Montreal: Campaña de apoyo a los comuneros Mapuche en huelga de hambre desde hace 110 días
por Isabel Orellana (Canadá)
8 años atrás 1 min lectura
Estimados,
Se está desarrollando en Montreal una campaña de apoyo a los comuneros Mapuche en huelga de hambre. Les mando aquí una nota de Ximena Cuadra, estudiante chilena del Programa de doctorado en ciencia política de la Université du Québec à Montréal, que acompaña la foto adjunta.
En Montreal, Canadá, este 24 de septiembre de 2017 nos reunimos una serie de personas solidarias con la cuasa mapuche para manifestarnos por la situación de los 4 lamgen que se encuentran en huelga de hambre hace 110 días. Nos indigna la utilización de la ley antiterrorista, el bajo estándar de la situación de respeto de los derechos indígenas por parte del Estado y la estigmatización de las reivindicaciones del pueblo mapuche por parte de la sociedad chilena. Seguiremos activos.as en estos gestos de denuncia internacional ante una situación tan crítica como la actual, que nos recuerda los obscuros tiempos de la dictadura, con la persecusión a las y los luchadores sociales, y la operación encubierta de agentes policiales que actúan con total impunidad. Otras acciones serán anunciadas durante esta semana.
Atentos saludos,
Isabel Orellana
Professeure, Département de didactique, Faculté des sciences de l¹éducation/Institut des sciences de l’environnement
Responsable du Programme court de deuxième cycle en éducation relative à l’environnement
Chercheure au Centre de recherche en éducation et formation relatives à l’environnement et à l’écocitoyenneté
Tél: 514 987 3000, poste 1747
Université du Québec à Montréal
Artículos Relacionados
¡Piñera miente! Documento prueba que el «Comando Jungla» existe y el nombre le fue dado por Carabineros
por El Desconcierto
7 años atrás 2 min lectura
General Soto: Carabinero destruyó tarjeta de memoria porque tenía imágenes «personales»
por Cooperativa.cl
7 años atrás 5 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil?
por Diverso Medios
9 meses atrás 4 min lectura
Libro «Historia secreta mapuche»
por Pedro Cayuqueo (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 15 min lectura
Autopsia descarta tesis de suicidio de activista ambiental Macarena Valdés
por Francisco Velásquez y Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Chile: «Lafken, la historia de su ley»
por ICCA Consortium
2 años atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.