Pedro Sánchez honra la memoria de Allende y un tuitero le recuerda que el PSOE vendió armas a Pinochet
por Tremending
8 años atrás 3 min lectura

Las contradicciones del socialismo obrero español, al descubierto en Twitter. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha querido honrar la memoria de Salvador Allende, presidente socialista de Chile entre 1970 y 1973, el día en el que se cumplen 44 años de su asesinato tras el golpe de Estado de Pinochet, que entonces ocupaba el puesto de comandante en jefe del Ejército.
Hasta ahí todo normal. Pero la memoria y, sobre todo, la hemeroteca a veces juegan una muy mala pasada. Y esta ha sido una de ellas. Un tuitero, Jonathan Martínez, ha recordado a Pedro Sánchez que el PSOE de Felipe González no dudó en realizar millonarias ventas de armamentos al gobierno dictatorial de Augusto Pinochet, que había asesinado al recordado Allende, cuando una buena parte de la comunidad internacional le dio la espalda.
44 años del golpe al Gobierno de Allende y de aquel emocionante discurso en Radio Magallanes. #AllendeVive #Memoria https://t.co/RsxTQ5z1vm pic.twitter.com/KpwjK9QTWt
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 11 de septiembre de 2017
También hubiera estado bien que el PSOE no le hubiera vendido armas a sus asesinos. https://t.co/P0m38yXMVs
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) 11 de septiembre de 2017
El tuitero ha acompañado su mensaje de una noticia de El País del 12 de abril de 1987, que comienza de la siguiente manera: «La mitad de los aviones militares fabricados en España y vendidos en América Latina prestan servicio en las tres ramas de la defensa nacional chilena.» Y detalla: «Morteros, lanzacohetes y granadas, pistolas, explosivos, armas cortas, ametralladoras y sistemas de puntería también figuran entre las compras chilenas a España». Ahí es nada.
El texto recuerda que la historia de los «desiguales intercambios de armas entre España y Chile comenzó cuando tras el golpe de Estado de 1973» perpetrado por Pinochet. Fue entonces cuando el país andino sufrió el embargo a la compra de armas por parte de los países que tradicionalmente habían venido suministrando material bélico a Chile. Pero ahí estaba España y la dictadura franquista para ayudar a Chile y con la llegada del socialista Felipe González al poder, en 1982, nada cambió.
«Con el primer Gobierno del PSOE, concretamente en 1984, ENAER adquirió otros 21 aviones C-101, que, a razón de seis anuales, fueron ensamblados en Chile con un aporte de un 20% de componentes tecnológicos propios», recuerda el artículo, que también se hace eco de las críticas a la España de González por vender material antidisturbios al dictador Pinochet. «En este sentido, las acusaciones políticas contra el Gobierno de Felipe González se han venido sucediendo en los últimos años», dice el artículo, que cita un alto directivo de la firma comercial chilena Kenrick y Compañía, SA, para asegurar que en 1986 España vendió a Chile 40 tanquetas antidisturbios.
«Los contratos logrados por España en 1982 dan una idea de la magnitud de las compras chilenas, que en dicho año superaron los 80 millones de dólares. En realidad, hasta 1984, Chile representó casi el 20% de las exportaciones bélicas totales españolas», sentencia el artículo.
Cabe recordar que en septiembre de 2015, el expresidente del Gobierno español, Felipe González, aseguró que en la Venezuela de Nicolás Maduro se respetan menos los derechos humanos que en la dictadura de Augusto Pinochet. Así se pronunció durante una rueda de prensa junto a la esposa del líder opositor Leopoldo López: «Visité a dos condenados por la dictadura, que salieron después, en pleno estado de sitio en Chile. Pues el estado de sitio del Chile de Pinochet respetaba mucho más los derechos humanos que el paraíso de paz y prosperidad de Maduro», expresó González.
*Fuente: Público.es
Artículos Relacionados
OEA: Breves apuntes con relación al “desagravio” a República Dominicana por los “acontecimientos” de 1965
por Profesor Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 14 min lectura
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 meses atrás 28 min lectura
Ecuador: Avanza Paro Nacional contra políticas del Gobierno
por Itzamná Ollantay (Ecuador)
6 años atrás 3 min lectura
Día de las FFAA, reivindicar el honor militar
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
12 de abril de 1961: El primer vuelo del hombre al espacio
por Rusopedia (Rusia)
13 años atrás 12 min lectura
Carta a los asesinos de Punta Peuco de un ex preso político. Yo no perdono
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»