
Mujer furiosa que con su arrollador andar nos da una lección de política práctica.
Anuncia que va para Cuba y que de ahí viajará, como cualquier balsero, rumbo a Florida a buscar el sueño americano.
¡Oh, sorpresa! El sueño americano consiste en un grito que dice “viene Irma, sálvese quien pueda”. La gente corre al supermercado a pelearse por comida hasta desabastecerlo totalmente. La gente, en su auto, procede a la evacuación generando el bloqueo de las vías. La gente piensa si está al día en el pago del seguro.

La población de Florida huye de Irma, en su huída la gasolina se agota y las vías se colapsan por la cantidad de autos. En su huída movida por combustible fósil, garantizan que vengan más huracanes aún más grandes.
Darwinismo social, sobrevive el que tiene.
En Cuba, pequeña isla bloqueada y solidaria, de inmediato se forman las brigadas de trabajo, que son la forma organizada de defender al otro, al vecino, al hermano, al desconocido. Unos ponen la comida y las medicinas de todos a resguardo; otros se ocupan de hacerle mantenimiento al alcantarillado para mitigar las inundaciones; se podan los árboles para que las ramas no sean proyectiles asesinos; se ocupan de llevar la gente a refugios e instalaciones militares seguras. Ante el peligro lo colectivo, lo plural es la respuesta. La ira de Irma encuentra un pueblo, por amor y por deber reunido.
Antes de morir, Irma sabrá que su ira es inútil cuando hay un muro de corazones que se juntan.


Artículos Relacionados
El punto es la función que Estados Unidos dio a sus bases en Colombia
por Rómulo Pardo Silva (Mal Publicados)
16 años atrás 5 min lectura
II. La Democracia amenazada. ¿Hacia dónde vamos?
por Nikolas Stolpkin (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Los Culpables pasivos son culpables activos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Hoy más que nunca: reivindicar la política
por Antonia García C. (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
La oposición a Chávez y el mercado negro
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Desnacionalización del Cobre: Quiénes son los vendepatria
por Francisco Herreros (Argenpress)
18 años atrás 15 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.