
Mujer furiosa que con su arrollador andar nos da una lección de política práctica.
Anuncia que va para Cuba y que de ahí viajará, como cualquier balsero, rumbo a Florida a buscar el sueño americano.
¡Oh, sorpresa! El sueño americano consiste en un grito que dice “viene Irma, sálvese quien pueda”. La gente corre al supermercado a pelearse por comida hasta desabastecerlo totalmente. La gente, en su auto, procede a la evacuación generando el bloqueo de las vías. La gente piensa si está al día en el pago del seguro.

La población de Florida huye de Irma, en su huída la gasolina se agota y las vías se colapsan por la cantidad de autos. En su huída movida por combustible fósil, garantizan que vengan más huracanes aún más grandes.
Darwinismo social, sobrevive el que tiene.
En Cuba, pequeña isla bloqueada y solidaria, de inmediato se forman las brigadas de trabajo, que son la forma organizada de defender al otro, al vecino, al hermano, al desconocido. Unos ponen la comida y las medicinas de todos a resguardo; otros se ocupan de hacerle mantenimiento al alcantarillado para mitigar las inundaciones; se podan los árboles para que las ramas no sean proyectiles asesinos; se ocupan de llevar la gente a refugios e instalaciones militares seguras. Ante el peligro lo colectivo, lo plural es la respuesta. La ira de Irma encuentra un pueblo, por amor y por deber reunido.
Antes de morir, Irma sabrá que su ira es inútil cuando hay un muro de corazones que se juntan.


Artículos Relacionados
Abusadores y abusados: El sufrimiento humano de todos los días
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 32 min lectura
Otra vez el Cardenal Bergoglio citado para testimoniar por el robo de menores
por Adrián Pérez (Argentina)
13 años atrás 6 min lectura
En la monarquía borbónica el Parlamento es un circo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
¿Cuál ha sido el destino de los veteranos del 5 de octubre de 1988?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
15 segundos atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
48 mins atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.