Nano Stern abre el Festival Brotes de Invierno a invitados de Cuba y Perú
por Diario Uchile
5 años atrás 1 min lectura
Martes 8 de agosto 2017 9:55 hrs.

El peruano Omar Camino y el cubano Alexis Díaz Pimienta se sumarán a las chilenas Natalia Contesse y Magdalena Matthey, en el evento que se realizará entre el 25 y 26 de agosto en el GAM.
Por cuarto año consecutivo, el cantautor Nano Stern encabezará el Festival Brotes de Invierno, que en esta ocasión contará con la participación de dos cantautoras chilenas, uno proveniente de Perú y otro de Cuba.
Entre el 25 y 26 de agosto se desarrollará la cuarta edición del evento, dividido en dos jornadas: en la primera, Nano Stern se presentará junto a la cantautora Natalia Contesse y junto al peruano Omar Camino. Al día siguiente, el músico chileno estará con Magdalena Matthey y con el cubano Alexis Díaz Pimienta.
De este modo, Stern continuará una tradición que se inició en 2014 con un concierto en la Sala SCD de Bellavista y que ha incluido a músicos como La Pájara, deRuts y Orquesta del Viento.
No será, de todos modos, la primera ocasión en que el festival tenga invitados internacionales, ya que en 2015 participaron la argentina Loli Molina y el colombiano Alejo García. Al año siguiente, en tanto, el festival giró por ciudades como Valparaíso, Concepción, Chillán y Valdivia, en cada una de las cuales se sumaron músicos locales.
Los conciertos están programados a las 19 horas del viernes 25 y sábado 26 de agosto en la Sala A1 del GAM ((Alameda 227, Metro UC), con entradas a diez mil pesos. Más información en GAM.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
A artista popular de 89 años le ocupan ilegalmente su departamento y la justicia y policía brillan por su ausencia
por Redacción piensaChile
4 años atrás 3 min lectura
Diálogo con Galeano: «También soy la suma de mis metidas de pata»
por Jorge Majfud (EE.UU.)
14 años atrás 15 min lectura
Gabriel García Márquez cuenta la historia de su obra maestra «Cien años de soledad»
por Gabriel García Márquez (Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
Pequeños Universos: La cueca porteña
por Chango Spasiuk (Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
Teología de la Liberación
por Francois Houtart (Bélgica)
6 años atrás 1 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
7 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»