Saffirio ya no le cree a Bachelet: «Al gobierno no le preocupan los niños»
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
13 julio, 2017

A juicio del diputado independiente, el Ejecutivo «no quieren reconocer que el Estado de Chile ha violado estructuralmente los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes».
«La señal es una sola, y es que al gobierno no le preocupan los niños», sentenció el diputado independiente René Saffirio al comentar el informe del Instituto de Derechos Humanos (INDH), que reveló que casi el 50 por ciento de los niños y niñas del Servicio Nacional de Menores (Sename) que fueron entrevistados sigue sufriendo algún tipo de vulneración.
A juicio del parlamentario, el Ejecutivo «no quieren reconocer que el Estado de Chile ha violado estructuralmente los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. Ahora, yo espero los anuncios de la Presidenta, de las medidas».
Desde La Moneda, su vocera, Paula Narváez, declaró que «siempre se puede avanzar mucho más y quisiéramos que todo fuese más rápido. No podemos impedir que lamentablemente los niños y niñas enfrenten y sigan enfrentando situaciones de vulnerabilidad, son situaciones complejas en todo el mundo, también en nuestro país».
«Lo importante es que éste es un gobierno que está tomando esto como un tema fundamental, como un tema que nos involucra a todos y a todas, que tenemos acciones de carácter legislativo y otras de carácter de gestión», hizo hincapié la portavoz del Ejecutivo.
Entre los resultados, el INDH reveló que de los 405 niños y niñas entrevistados, 197 denunciaron distintas vulneraciones. Entre estas se encuentran que 1 de cada 3 niños denunció descuido negligente, lo que comprende el descuido físico, educacional, en atención médica, psicológico o emocional, y judicial.
1 de cada 5 menores denunció maltrato físico, lo que incluye apremios ilegítimos, tortura y agresiones. 1 de cada 7 niños denunció maltrato mental o sicológico, y finalmente, y uno de los resultados más demoledores, es que 1 de cada 15 niños denunció abuso o explotación sexual dentro de los centros del Sename.
Al respecto, la presidenta nacional de la Asociación de Funcionarios del Sename (Afuse), Alicia del Basto, dijo que «la precariedad persiste, se mantiene la falta de funcionarios, esto de que los niños de protección tengan que recibir en el mismo centro a niños con medidas desde los tribunales y que son infractores de ley y no estamos en condiciones de eso, niños agresivos».
«Todo eso no lo aborda el Estado como corresponde, entonces, si bien es cierto la Presidenta dice que hay dos proyectos en el Parlamento que van a resolver el tema con dos servicios nuevos, eso se va a demorar dos, tres, cuatro años y mientras tanto, qué hacemos», acotó la dirigenta.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Aborto: respeto a la dignidad y decisión de las mujeres
por Mesa Acción por el Aborto Legal en Chile
9 años atrás 3 min lectura
Frivolidad
por Pablo Azócar (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Julia Chuñil. A 11 meses de su desaparición: Manifestación en el Cerro Huelén exige verdad y justicia
por Medios
3 semanas atrás 2 min lectura
El acompañamiento como alternativa efectiva al aborto
por Janet Noseda (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Incluso el Departamento de Estado americano reconoce que los presos saharauis son víctimas de tortura
por SPS
10 años atrás 5 min lectura
Gaza: Humillación y saqueo en tiempos de Tik Tok
por Randy Alonso Falcón (Cuba)
2 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
No me parece correcto bombardear a una Presidenta y a su gobierno por algo que es tan descomunalmente responsabilidad histórica de un sistema de gobierno perpetualizado por políticas que pretenden tapar la incapacidad de incluir en la noción de PROGRESO la educación integral de TODOS los niños de un país.
y NO solamente asegurar la de los niños de las élites.
El SENAME o como se llame, no es sino una cárcel para los hijos de los que están en las otras.
La sociedad toda es la responsable de tener que encarcelar. Y no se puede aducir a boca llena que «yo pago mis impuestos y vean lo que hace el Gobierno…»
No es tan fácil….