Vocera del bus del odio fue asesora del gobierno de Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
11 julio, 2017
![Vocera del bus del odio fue asesora del gobierno de Piñera Vocera del bus del odio fue asesora del gobierno de Piñera](http://www.elmostrador.cl/media/2017/07/Marcela-Aranda_816x428.jpg)
Ejerció roles de asesoría en la gobernación provincial de Valparaíso, en el Ministerio de Salud (3 meses en 2014, con un sueldo de $1.300.000) y en la Seremi de Salud de Valparaíso.
Marcela Aranda oficia por estos días como vocera del llamado «Bus de la Libertad«. Una iniciativa de la ONG Citizen Go que utiliza mensajes en contra de la identidad de género de niñas, niños y adolescentes.
«El bus lo que dice son principalmente tres cosas: No te metas con mis hijos, Nicolás tiene derecho a tener un papá y una mamá, y menos Estado y más familia”, explica Marcela ante las cámaras de televisión.
La mujer tiene una amplia experiencia sobre esta materia, ya que junto a su esposo Christian Yunge ha trabajado como asesores legislativos. Ambos encabezan el llamado Ministerio de Gobierno y Fe, de donde se desprende el Observatorio Legislativo Cristiano.
Marcela y Christian son asiduos participantes en comisiones parlamentarias, abarcando temas que versan desde ley de inclusión escolar hasta la ley de identidad de género, consigna El Desconcierto.cl
Ella ha oficiado como asesora parlamentaria de Francisco Chahuán (RN), Ena Von Baer (UDI) y Manuel José Ossandón (independiente). Ha sido invitada al parlamento con el rótulo de “asesora legislativa” por el diputado Jorge Sabag (DC), aunque, este último, negó que la vocera del «Bus de la Libertad» fuese su asesora parlamentaria.
Aranda además fue parte del gobierno de Sebastián Piñera, ejerciendo roles de asesoría en la gobernación provincial de Valparaíso, en el Ministerio de Salud (3 meses en 2014, con un sueldo de $1.300.000) y en la Seremi de Salud de Valparaíso.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Comentario de una biografía (la de Jorge Lavandero)
por Héctor Vega (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
«Es hora de eliminar Facebook de nuestra lista de amigos»
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
3 años atrás 6 min lectura
Gendarmes repelen a disparos a mapuche en las afueras de la cárcel de Angol.
por Redchem (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Informe enero-abril de CIAP-FELAP: Asesinan a 13 periodistas en 3 países de América Latina
por Hernán Uribe (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Pruebas, no palabras: Ministerio de Defensa ruso desvela el esquema del derribo del Su-24
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…