Vocera del bus del odio fue asesora del gobierno de Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
11 julio, 2017

Ejerció roles de asesoría en la gobernación provincial de Valparaíso, en el Ministerio de Salud (3 meses en 2014, con un sueldo de $1.300.000) y en la Seremi de Salud de Valparaíso.
Marcela Aranda oficia por estos días como vocera del llamado «Bus de la Libertad«. Una iniciativa de la ONG Citizen Go que utiliza mensajes en contra de la identidad de género de niñas, niños y adolescentes.
«El bus lo que dice son principalmente tres cosas: No te metas con mis hijos, Nicolás tiene derecho a tener un papá y una mamá, y menos Estado y más familia”, explica Marcela ante las cámaras de televisión.
La mujer tiene una amplia experiencia sobre esta materia, ya que junto a su esposo Christian Yunge ha trabajado como asesores legislativos. Ambos encabezan el llamado Ministerio de Gobierno y Fe, de donde se desprende el Observatorio Legislativo Cristiano.
Marcela y Christian son asiduos participantes en comisiones parlamentarias, abarcando temas que versan desde ley de inclusión escolar hasta la ley de identidad de género, consigna El Desconcierto.cl
Ella ha oficiado como asesora parlamentaria de Francisco Chahuán (RN), Ena Von Baer (UDI) y Manuel José Ossandón (independiente). Ha sido invitada al parlamento con el rótulo de “asesora legislativa” por el diputado Jorge Sabag (DC), aunque, este último, negó que la vocera del «Bus de la Libertad» fuese su asesora parlamentaria.
Aranda además fue parte del gobierno de Sebastián Piñera, ejerciendo roles de asesoría en la gobernación provincial de Valparaíso, en el Ministerio de Salud (3 meses en 2014, con un sueldo de $1.300.000) y en la Seremi de Salud de Valparaíso.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Detención arbitraria de 6 jóvenes mapuche cerca del nuevo aeropuerto de Temuco
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
General Gordon hizo cambiar parte policial para proteger a su hijo que chocó y se dio a la fuga
por Gustavo Villarrubia (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Chilevisión: esparce prejuicios y xenofobia contra inmigrantes peruanos
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
El crimen que involucra al actual director del GOPE
por Prensa OPAL (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Modernización de Aduanas I: Chile una larga y angosta zona franca
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.