“La suprema ha legitimado la misoginia”
por MILES (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
11 de julio, 2017
La Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) expresó hoy su máximo rechazo a la determinación de la Corte Suprema de rebajar la pena a Mauricio Ortega, el agresor de Nabila Rifo.
En la resolución, la Suprema rebajó la pena de 26 a 18 años de cárcel por considerar que no hubo femicidio frustrado.
La directora de Miles, Claudia Miles, cuestionó que “si lo ocurrido a Nabila no es femicidio frustrado ¿qué podría serlo?. Hoy la Corte Suprema ha dado un brutal señal de impunidad para los agresores de mujeres. Además se burla y pisotea el dolor de Rifo, a quien expresamos toda nuestra solidaridad”.
“Hoy el máximo poder judicial ha sido incapaz de garantizar los derechos de las mujeres y, peor aún, se niega a llamar femicidio frustrado a un hecho que a todas luces pudo quitar la vida a una mujer, Esto es un retroceso del Estado, frente al cual el Poder Ejecutivo debiese fijar postura. Se han puesto en juego los derechos de todas las mujeres”, dijo Miles.
Dides acusó, por último, que “la Suprema es cómplice de machismo y misoginia y es la responsable de que las mujeres no confíen a la justicia y se nieguen a denunciar delitos, pues el Poder Judicial instala la horrorosa idea de que te arranquen los ojos es una lesión leve”.
Contacto:
Claudia Dides
Cel.: 9-980 102 15
Artículos Relacionados
INDH presenta querella por torturas de Carabineros a mujer embarazada que sufrió aborto
por Daniel Labbé (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Iquique: Víctima de abuso sexual pide que el Intendente declare como imputado por «omisión de denuncia»
por Edición Cero
6 años atrás 9 min lectura
«Zomo Newen», concepto en mapudungún, que en castellano significa: «La fuerza de las mujeres»
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
En el debate sobre el aborto, no soy neutral
por Cecilia Ousset (Argentina)
7 años atrás 5 min lectura
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
12 meses atrás 2 min lectura
¿Destape en la televisión chilena?
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 hora atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Lamberto Cisternas y Jorge Dahm.
Estos son los 4 jueces corruptos que votaron en contra de Nabila Rifo y a favor de seguir protegiendo el femicidio en Chile.