Coordinadora 8M de Valparaíso inicia acciones reivindicativas en el “Súper Lunes” como previa a la huelga feminista.
La Coordinadora Feminista 8M de Valparaíso ha convocado para este lunes 01 de marzo a un “Pañuelazo” en el frontis de la Corte de Apelaciones (Plaza de la Justicia S/N, Valparaíso), el cual espera congregar a los movimientos feministas en una manifestación masiva contra la Justicia Patriarcal y la violencia machista. El objetivo de esta actividad es visibilizar la indignación creciente frente a una cultura institucional que libera femicidas pero, en cambio, encarcela a luchadoras/es sociales, que se levanta como consigna ante la persecución y represión de la lucha social, contexto en que se erige esta nueva conmemoración.
La acción propagandística consistirá en un despliegue simultáneo de un pañuelo gigante en el lugar, más los pañuelos verdes y morados que portarán las manifestantes, aludiendo a las demandas históricas y actuales del movimiento feminista. Durante la actividad intervendrán las voceras de la coordinadora 8M Valparaíso, Priscilla Zamora, Marcela Olivares y Alexa Pezo.
Luego del Pañuelazo y a partir de las 13:30 hrs. en Plaza Victoria se preparará material para difusión de la huelga, actividad abierta para quienes deseen sumarse.
Contactos de Prensa:
Priscila Zamora,Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 6171 4336)
Marcela Olivares,Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 9920 7767)
Alexa Pezo, Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 3674 2191).
Artículos Relacionados
Grupo LasTesis reaparece lanzando al mar la Constitución de Pinochet
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
“Soy Porque Somos”: Una conversación entre Francia Márquez Mina (Colombia) y Angela Davis (EE.UU.)
por The People's Forum NYC (EE.UU.)
11 meses atrás 1 min lectura
Sudán: La condena de muerte impuesta a una adolescente violada es una crueldad intolerable
por Organizaciones Internacionales
5 años atrás 7 min lectura
Declaración Escuela Agro-ecológica Reberde por amenazas a su directora, Patricia Núñez
por Escuela Agro-ecológica en Resistencia Reberde (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Los acosos de Don Francisco: el pionero del «rubro» en la televisión
por Laura Landaeta (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
De Rosa a Simone: un siglo de inacabadas luchas
por Emilio Cafassi (Uruguay)
4 años atrás 4 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
10 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»