Evo da ejemplo a Chile y anuncia que devolverá a los dos carabineros detenidos al traspasar la frontera
por Edición Cero
8 años atrás 2 min lectura
8 Julio, 2017
La Razón Digital /Ángela Villafán /La Paz. El presidente Evo Morales informó este sábado en conferencia de prensa que los dos carabineros chilenos que ingresaron ilegalmente a territorio boliviano serán devueltos a su país, y solicitó al gobierno de Chile retomar el diálogo bilateral para resolver incidentes fronterizos y otros temas pendientes.
“Tenemos la oportunidad de dar ejemplo de que no practicamos la venganza y el Estado promueve la clemencia y tolerancia, por lo que determinamos devolverlos a su país sin remitirlos a la justica pese a que ellos (los carabineros) manifestaron que cruzaron la frontera sin autorización y omitieron la voz de alto de la Policía”, señalo el Primer Mandatario.
Además invitó a su homóloga Michelle Bachelet retomar el diálogo bilateral para abordar incidentes fronterizos. “Es hora de que asumamos juntos nuestros problemas pendientes, a través de la negociación superemos el impasse”, manifestó.
Morales recordó la forma en que nueve bolivianos, dos militares y siete funcionarios de la Aduana, fueron detenidos en Chile el 19 de marzo, tildados de ladrones por parte de la presidenta Bachelet y los medios chilenos. Además, dijo, fueron presentados enmanillados y luego procesados, declarados culpables de tres delitos y expulsados de esa nación.
“Lo sucedido nos ha permitido mostrar lo que se debe hacer ante los incidentes fronterizos, lo que contrasta con lo que Chile hizo con nuestros nueve servidores”, afirmó.
Morales recordó que el viernes 7 de julio, los dos carabineros chilenos fueron detenidos por policías bolivianos a cinco kilómetros de la frontera entre Bolivia y Chile cuando, según la versión chilena, perseguían a un vehículo reportado como robado. Morales indicó este sábado que según informes médicos, ninguno de los dos sufrió vejaciones, lesiones físicas ni psicológicas.
*Fuente: Edición Cero
Imágenes de la detención de los funcionarios bolivianos en territorio chileno:
Vuelco en caso de contrabando en la frontera: Ahora son los transportistas chilenos, que acusaron a funcionarios bolivianos, los acusados de contrabando
por Edición Cero (Iquique, Chile)
Publicado el 1 Junio, 2017
Artículos Relacionados
Discurso de Diputados que rechazan el TPP-11
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
La reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con relación a la demanda de Guyana contra Venezuela: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 15 min lectura
La ONU condenó a España por haber cesado al juez Baltasar Garzón
por Juan Gasparini (España)
4 años atrás 5 min lectura
La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA sobre Venezuela: balance y perspectivas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 19 min lectura
EE.UU. y Noruega habrían perpetrado el ataque al Nord Stream
por RTDE
2 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Está bien, esta bien, Evo…
Están aplicando bien el VAR en la frontera….
Apenas pasaron las botitas y zás!