Evo da ejemplo a Chile y anuncia que devolverá a los dos carabineros detenidos al traspasar la frontera
por Edición Cero
8 años atrás 2 min lectura
8 Julio, 2017
La Razón Digital /Ángela Villafán /La Paz. El presidente Evo Morales informó este sábado en conferencia de prensa que los dos carabineros chilenos que ingresaron ilegalmente a territorio boliviano serán devueltos a su país, y solicitó al gobierno de Chile retomar el diálogo bilateral para resolver incidentes fronterizos y otros temas pendientes.
“Tenemos la oportunidad de dar ejemplo de que no practicamos la venganza y el Estado promueve la clemencia y tolerancia, por lo que determinamos devolverlos a su país sin remitirlos a la justica pese a que ellos (los carabineros) manifestaron que cruzaron la frontera sin autorización y omitieron la voz de alto de la Policía”, señalo el Primer Mandatario.
Además invitó a su homóloga Michelle Bachelet retomar el diálogo bilateral para abordar incidentes fronterizos. “Es hora de que asumamos juntos nuestros problemas pendientes, a través de la negociación superemos el impasse”, manifestó.
Morales recordó la forma en que nueve bolivianos, dos militares y siete funcionarios de la Aduana, fueron detenidos en Chile el 19 de marzo, tildados de ladrones por parte de la presidenta Bachelet y los medios chilenos. Además, dijo, fueron presentados enmanillados y luego procesados, declarados culpables de tres delitos y expulsados de esa nación.
“Lo sucedido nos ha permitido mostrar lo que se debe hacer ante los incidentes fronterizos, lo que contrasta con lo que Chile hizo con nuestros nueve servidores”, afirmó.
Morales recordó que el viernes 7 de julio, los dos carabineros chilenos fueron detenidos por policías bolivianos a cinco kilómetros de la frontera entre Bolivia y Chile cuando, según la versión chilena, perseguían a un vehículo reportado como robado. Morales indicó este sábado que según informes médicos, ninguno de los dos sufrió vejaciones, lesiones físicas ni psicológicas.
*Fuente: Edición Cero
Imágenes de la detención de los funcionarios bolivianos en territorio chileno:
Vuelco en caso de contrabando en la frontera: Ahora son los transportistas chilenos, que acusaron a funcionarios bolivianos, los acusados de contrabando
por Edición Cero (Iquique, Chile)
Publicado el 1 Junio, 2017
Artículos Relacionados
Boric y Ucrania
por Miguel Lawner (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
2 años atrás 22 min lectura
La tragedia del pueblo saharaui con España y Marruecos enterrados en el fango de la huella colonial
por José Antonio Pérez Tapias (España)
1 año atrás 8 min lectura
La ONU condenó a España por haber cesado al juez Baltasar Garzón
por Juan Gasparini (España)
4 años atrás 5 min lectura
¡Basta de saqueo colonial! Hay que rechazar el Tratado Comercial con la Unión Europea
por
2 años atrás 8 min lectura
La Haya: Comienzan las Audiencias contra Israel por sus crímenes de guerra
por Corte Internacional de Justicia (La Haya)
2 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Está bien, esta bien, Evo…
Están aplicando bien el VAR en la frontera….
Apenas pasaron las botitas y zás!