Sábado 01.07.2017: Convocan a nueva velatón contra el racismo, la discriminación y la violencia institucional
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
- Este sábado 1 de julio a las 18:00 hrs. se realizará por tercera semana consecutiva un encuentro social y comunitario en Plaza de Armas a fin de posicionar un discurso anti racista y anti discriminatorio, con el que culminará este ciclo.
- La actividad será oportunidad también para manifestarse en contra de la reciente voluntad de las autoridades de imponer una visa especial a los ciudadanos haitianos para su ingreso al país.
Un encuentro para protestar contra la discriminación, el racismo y la violencia institucional. Esa es la convocatoria del Movimiento de Acción Migrante a la ciudadanía para ser parte de la tercera velatón “Sé una luz”, encuentro dedicado a promover y comunicar, a partir de la métafora de la luz de las velas, un discurso antirracista.
La primera jornada se vivió el 17 de junio, fecha en la que cientos de personas se congregaron en la Plaza de Armas para mostrar su postura ante la indiferencia y la discriminación, a partir del caso del fallecimiento del ciudadano haitiano Benito Lalane.
Luego, la segunda jornada se realizó el 24 de junio, a la que se sumará el encuentro de este sábado 1 de julio, oportunidad en la que también protestarán contra al reciente voluntad de imponer una visa especial a los ciudadanos haitianos para su ingreso al país.
“La falta de voluntad política para normar las migraciones se vuelve trágica, especialmente cuando las autoridades piensan aplicar la visa consular a la comunidad haitiana con el fin de ‘controlar’ su ingreso”, señalaron los integrantes del MAM respecto a esta medida que “lejos de combatir el tráfico y la trata de personas o mejorar la vida de las comunidades a las que se les aplica este requisito, fomenta la indocumentación (como ocurrió en la época de Sebastián Piñera cuando la comunidad seleccionada para la aplicación de la visa consular fue la dominicana) y acentúa la precariedad laboral y social».
«Esperamos en esta oportunidad, la última de un ciclo pequeño dejar instalada una coordinación de personas y asociaciones que constituyan un aporte moral y social que crezca como bola de nieve hasta abarcar el conjunto de la sociedad, llegando a un Chile inclusivo, sin racismo ni discriminación. El país se agranda cuando somos más en igualdad de derechos, creciendo con él», señalaron los organizadores.
Más información en:
Artículos Relacionados
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
4 años atrás 4 min lectura
Chile : Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
10 años atrás 32 min lectura
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
4 semanas atrás 1 min lectura
Israel clausura medios de comunicación en la Palestina ocupada
por
8 años atrás 4 min lectura
Presidente Usuarios PRAIS Magallanes y ex-preso político inicia huelga de hambre
por Prensa Unexpp (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Lo que España podrá enseñar a la Policía chilena
por Luis Gonzalo Segura (España)
5 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …