Sábado 01.07.2017: Convocan a nueva velatón contra el racismo, la discriminación y la violencia institucional
por Francisca Palma (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
- Este sábado 1 de julio a las 18:00 hrs. se realizará por tercera semana consecutiva un encuentro social y comunitario en Plaza de Armas a fin de posicionar un discurso anti racista y anti discriminatorio, con el que culminará este ciclo.
- La actividad será oportunidad también para manifestarse en contra de la reciente voluntad de las autoridades de imponer una visa especial a los ciudadanos haitianos para su ingreso al país.
Un encuentro para protestar contra la discriminación, el racismo y la violencia institucional. Esa es la convocatoria del Movimiento de Acción Migrante a la ciudadanía para ser parte de la tercera velatón “Sé una luz”, encuentro dedicado a promover y comunicar, a partir de la métafora de la luz de las velas, un discurso antirracista.
La primera jornada se vivió el 17 de junio, fecha en la que cientos de personas se congregaron en la Plaza de Armas para mostrar su postura ante la indiferencia y la discriminación, a partir del caso del fallecimiento del ciudadano haitiano Benito Lalane.
Luego, la segunda jornada se realizó el 24 de junio, a la que se sumará el encuentro de este sábado 1 de julio, oportunidad en la que también protestarán contra al reciente voluntad de imponer una visa especial a los ciudadanos haitianos para su ingreso al país.
“La falta de voluntad política para normar las migraciones se vuelve trágica, especialmente cuando las autoridades piensan aplicar la visa consular a la comunidad haitiana con el fin de ‘controlar’ su ingreso”, señalaron los integrantes del MAM respecto a esta medida que “lejos de combatir el tráfico y la trata de personas o mejorar la vida de las comunidades a las que se les aplica este requisito, fomenta la indocumentación (como ocurrió en la época de Sebastián Piñera cuando la comunidad seleccionada para la aplicación de la visa consular fue la dominicana) y acentúa la precariedad laboral y social».
«Esperamos en esta oportunidad, la última de un ciclo pequeño dejar instalada una coordinación de personas y asociaciones que constituyan un aporte moral y social que crezca como bola de nieve hasta abarcar el conjunto de la sociedad, llegando a un Chile inclusivo, sin racismo ni discriminación. El país se agranda cuando somos más en igualdad de derechos, creciendo con él», señalaron los organizadores.
Más información en:
Artículos Relacionados
A propósito del asesinato reciente de un líder indigena en Costa Rica: algunos apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 años atrás 6 min lectura
Venezuela no es Colombia
por Red Radio
2 años atrás 1 min lectura
La Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos continúa y se ha formado un Comité Nacional de Huelga
por Unión Nacional de ex Presos Políticos (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Ante la propuesta presentada por el gobierno alemán y la inacción del Estado chileno
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Saffirio ya no le cree a Bachelet: «Al gobierno no le preocupan los niños»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 horas atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
1 día atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 horas atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 día atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago