Protestas violentas y Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela
por Guido Zuleta (Caracas, Venezuela)
8 años atrás 2 min lectura
En el año 2017, la población venezolana experimenta una escalada de violencia extrema grave, de actos terroristas, que atacan directamente al pueblo venezolano, generando zozobra, con el propósito de vulnerar el Estado Constitucional, la cual se ha hecho noticia internacional, a través de la difusión por algunos medios de comunicación masivos y redes sociales, con interpretaciones de diferente tipo, muchas de las cuales sustentados en supuestos hechos alejados de la verdad.
En este sentido, FUNDALATIN ha considerado importante designar un equipo de investigación para que pudiese, desde una perspectiva ética de análisis de la realidad, ofrecer un balance de lo sucedido en este tiempo y en especial valorar los esfuerzos que se hacen tanto a nivel nacional como internacional de generar un espacio de diálogo para el tratamiento democrático de los conflictos, como el promovido por el Presidente Nicolás Maduro tanto con la oposición como con diversos sectores del país y que cuenta con el acompañamiento de buena voluntad de UNASUR, el Papa Francisco mediante la representación del Vaticano en Venezuela y los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández.
El equipo designado para la investigación está integrado por profesionales del Derecho, Ciencias Sociales y activistas de Derechos Humanos.
Este Primer Informe sobre los sucesos violentos ocurridos durante los meses de abril y mayo de 2017 en la República Bolivariana de Venezuela, contiene una justificación con antecedentes generales de contexto, una presentación de las víctimas de los sucesos, un balance de los conflictos planteados en diferentes instancias y culmina con un informe fotográfico ilustrativo.
El informe ha sido realizado con la intención explícita de contribuir, en medio de las tensiones presentes en la República Bolivariana de Venezuela, a develar la verdad y abrir puentes a la paz con justicia y respeto de los derechos humanos y los de la Madre Tierra.
Caracas, República Bolivariana de Venezuela, 15 de Mayo 2017
Guido Zuleta
Miembro Fundador de FUNDALATIN
Para bajar el Informe completo, en formato PDF, haga clic aquí: Informe Protestas Fundalatin 2017
Artículos Relacionados
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
5 meses atrás 1 min lectura
Pequeños Guantánamos en EEUU: Son prisiones secretas llamadas «Unidades de Gestión de Comunicación»
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 5 min lectura
¿La Municipalidad Negacionista de La Reina?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
PDI detiene a Demóstenes Cárdenas, ex agente de la dictadura que se encontraba prófugo
por Diario Uchile
7 años atrás 1 min lectura
Chile FF.EE.-GOPE: cuando los criminales se autoprotegen
por Medios
5 años atrás 9 min lectura
Conversación con Freddy Marileo, vocero de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de Hambre
por Nuke Mapu (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.