Protestas violentas y Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela
por Guido Zuleta (Caracas, Venezuela)
8 años atrás 2 min lectura
En el año 2017, la población venezolana experimenta una escalada de violencia extrema grave, de actos terroristas, que atacan directamente al pueblo venezolano, generando zozobra, con el propósito de vulnerar el Estado Constitucional, la cual se ha hecho noticia internacional, a través de la difusión por algunos medios de comunicación masivos y redes sociales, con interpretaciones de diferente tipo, muchas de las cuales sustentados en supuestos hechos alejados de la verdad.
En este sentido, FUNDALATIN ha considerado importante designar un equipo de investigación para que pudiese, desde una perspectiva ética de análisis de la realidad, ofrecer un balance de lo sucedido en este tiempo y en especial valorar los esfuerzos que se hacen tanto a nivel nacional como internacional de generar un espacio de diálogo para el tratamiento democrático de los conflictos, como el promovido por el Presidente Nicolás Maduro tanto con la oposición como con diversos sectores del país y que cuenta con el acompañamiento de buena voluntad de UNASUR, el Papa Francisco mediante la representación del Vaticano en Venezuela y los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández.
El equipo designado para la investigación está integrado por profesionales del Derecho, Ciencias Sociales y activistas de Derechos Humanos.
Este Primer Informe sobre los sucesos violentos ocurridos durante los meses de abril y mayo de 2017 en la República Bolivariana de Venezuela, contiene una justificación con antecedentes generales de contexto, una presentación de las víctimas de los sucesos, un balance de los conflictos planteados en diferentes instancias y culmina con un informe fotográfico ilustrativo.
El informe ha sido realizado con la intención explícita de contribuir, en medio de las tensiones presentes en la República Bolivariana de Venezuela, a develar la verdad y abrir puentes a la paz con justicia y respeto de los derechos humanos y los de la Madre Tierra.
Caracas, República Bolivariana de Venezuela, 15 de Mayo 2017
Guido Zuleta
Miembro Fundador de FUNDALATIN
Para bajar el Informe completo, en formato PDF, haga clic aquí: Informe Protestas Fundalatin 2017
Artículos Relacionados
Marruecos expulsa a profesores universitarios japoneses del Aaiún, Sahara Occidental
por Hassana Abba (Sahara Occidental)
8 años atrás 1 min lectura
Uruguay: «Que nos digan dónde están?. 29ª Marcha del Silencio – 2024
por Colectivo Catalejos (Uruguay)
1 año atrás 2 min lectura
“Le escribimos como ex militares, que compartieron prisión con su padre, el general Alberto Bachelet, por oponernos al golpe de estado de 1973”
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Discurso de odio
por Luis Cordero Vega (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
3 meses atrás 3 min lectura
La industria celebra: Chile impulsa tratado de Escazú para no firmarlo
por Francisco Velásquez (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
2 mins atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
21 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
2 mins atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
21 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.