La República Saharaui condena el ataque en Melilla que acabó con la vida de 37 subsaharianos y pide intervención urgente de la UA
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
3 años atrás 2 min lectura
25 de junio de 2022
Birlehlu (ECS).- En la madrugada de este viernes, un grupo de más de 2.000 subsaharianos intentaron asaltar la Valla de Melilla para pasar a la ciudad autónoma española. De ellos, al menos 133 consiguieron entrar y ya se encuentran al Centro de Estancia Temporal de Inmigración (CETI). Los agentes marroquíes detuvieron alrededor de 1.000 personas en las inmediaciones de la frontera, mientras otros 27 fueron asesinados por las fuerzas de seguridad de Marruecos. Se trata del primer salto a la frontera de la nueva etapa de relaciones entre España y Marruecos, después del giro en su posición respecto al Sáhara Occidental.
Mientras ONG denuncian el «uso indiscriminado» de la violencia en la frontera de Melilla y apuntan a una cifra mayor de muertos, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, presume de un asalto «bien resuelto» y acusa a la mafia. «Pedimos a las autoridades españolas y marroquíes que investiguen de forma pronta y exhaustiva las graves violaciones a los derechos humanos que se han producido hoy a un lado y otro de la frontera”, asegura el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán. “Aunque los migrantes hayan podido actuar con violencia en su intento de entrada a Melilla, en el control de fronteras no todo vale. Los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas deben ser respetados, y situaciones como la vivida hoy no pueden repetirse más», ha añadido.
Al comentar sobre este incidente, el Portavoz del Gobierno Saharaui y Ministro de Información, Hamada Selma, dijo subrayó, en declaraciones a la Agencia de Noticias Saharaui (SPS) que «Marruecos ha perpetrado ayer viernes un nuevo crimen contra la humanidad asesinando al menos 37 subsaharianos, y por ello lamentablemente recibe los elogios y el reconocimiento del presidente del Gobierno español». El portavoz del Gobierno saharaui expresó su pesar por la posición adoptada por el presidente del Gobierno español y agregó que «es inaceptable que un presidente europeo, que en sus fronteras se comete un crimen así, celebre la violación de los derechos humanos contra ciudadanos africanos».
El ministro saharaui hizo un llamamiento urgente a la Unión Africana, las Naciones Unidas y todas las demás organizaciones de los derechos humanos y los derechos de los migrantes a “intervenir urgentemente para salvar miles de vidas cuya seguridad está actualmente en juego condenando la forma bárbara en que han sido tratados desde el viernes por las fuerzas de represión marroquíes”.
*Fuente: ECS
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Issa Kassis, alcalde de Ramala: «En Cisjordania puede haber un ‘7 de octubre'»
por Montse Martínez (España)
1 año atrás 6 min lectura
Para una nueva declaración universal de los derechos humanos
por Boaventura De Sousa Santos (Portugal)
5 años atrás 9 min lectura
Valparaíso: Buscan entierros clandestinos de eventuales Detenidos Desaparecidos
por G5Noticias
4 meses atrás 3 min lectura
Madres de Plaza de Mayo: “En nombre de todos los maravillosos hijos que soñaron un día con un país mejor»
por Juan Manuel Funes y Karina Micheletto(Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
Las Tesis esperan apoyo para financiar un «espacio propio»
por Colectivo LASTESIS (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Colombia: Memorias de la barbarie. Las víctimas de la represión
por Telesur y Periodismo Libre Cali
3 años atrás 1 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.