
Solo nos queda rogar para que vuelva la «amnistía tributaria» propuesta por el Gobierno; también rezar para que esta no sólo devuelva dineros al país, sino -además- la moral perdida de nuestros dirigentes.
No sólo las cuentas de Sebastián Piñera están en las Islas Vírgenes, la moral de varios políticos nacionales también parece estar confinada en un banco en el exterior, uno que (definitivamente) no permite que Chile se beneficie de tal virtud.
Sobran los ejemplos para sustentar la hipótesis, uno de los más recientes, el escándalo político impulsado por representantes socialistas, pepedés y radicales, los que valiéndose de los desacuerdos electorales, plantearon al Gobierno que no era momento de promulgar la elección de Intendentes, porque su trámite legislativo agudizaría la crisis en la Nueva Mayoría.
Creíble sería la explicación si no tuviéramos memoria. Lamentablemente para nuestros políticos, las artimañas con las que hace meses tratan de botar el proyecto, permanecen en la retina de unos miles de chilenos.
Hoy es el bienestar de la coalición que ellos mismos sepultaron; ayer el problema estaba circunscrito a las atribuciones que los nuevos gobernadores regionales tendrían; así como también a cuántos de los hoy parlamentarios podrían postularse para ser jefes regionales, una forma de mantener el poder de sus partidos en cada una de las regiones.
Desde ese mismo tiempo, las voces que defienden su promulgación acusan a militantes de la Nueva Mayoría de estar “con la calculadora en la mano”, no precisamente para saber si la Selección Nacional de Fútbol clasifica al Mundial de Rusia, sino para saber cómo les impacta en sus arcas de poder el que la gente pueda escoger a sus intendentes. El resultado está a primera vista: no hay estudio electoral que les arroje números positivos, por eso bloquean la elección a lo Maquiavelo, porque el fin justifica a los medios.
Tal como lo piensan los socialistas, quienes no dudaron en declararse “revolucionarios” por tener su patrimonio en una variopinta cartera de inversión, la que incluye a SQM o Pampa Calichera, dos empresas saqueadas en dictadura.
Es que a 44 años del momento en que se gestó la muerte de miles de compañeros de lucha, ¿a quién le va a importar que se construya fortuna a manos de los asesinos?, o algo así trataron de explicar desde el partido de Allende.
Y aunque tal como lo recomienda Sebastián, sería mejor no tener que hablar de dineros porque es “de mala educación”, preferimos reiterar el soez comportamiento y volver a traer sobre la mesa sus millones: el capítulo de esta semana incluye a los nietos del expresidente, quienes antes de dejar sus pañales aparecen como dueños de acaudaladas fortunas. ¡Todas en paraísos fiscales!
Sin tratar de detenernos en la educación financiera en casa de los Piñera, podemos intuir que no incluye muchos contenidos de moral; mismo escenario se repite en la casa de quienes valiéndose de extrañas excusas, apuntan a detener la elección de Intendentes.
Solo nos queda rogar para que vuelva la “amnistía tributaria” propuesta por el Gobierno; también rezar para que esta no sólo devuelva dineros al país, sino -además- la moral perdida de nuestros dirigentes.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Los antisemitas
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«La banca chilena está fundada en la especulación y la reproducción de la desigualdad»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Votadores de Michelle… a hacerse cargo de Bachelet
por Samuel (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El hombre que tiene en vilo a Europa
por Elisabetta Piqué Ελιζαμπέτα Πικέ (Grecia)
13 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…