
Solo nos queda rogar para que vuelva la «amnistía tributaria» propuesta por el Gobierno; también rezar para que esta no sólo devuelva dineros al país, sino -además- la moral perdida de nuestros dirigentes.
No sólo las cuentas de Sebastián Piñera están en las Islas Vírgenes, la moral de varios políticos nacionales también parece estar confinada en un banco en el exterior, uno que (definitivamente) no permite que Chile se beneficie de tal virtud.
Sobran los ejemplos para sustentar la hipótesis, uno de los más recientes, el escándalo político impulsado por representantes socialistas, pepedés y radicales, los que valiéndose de los desacuerdos electorales, plantearon al Gobierno que no era momento de promulgar la elección de Intendentes, porque su trámite legislativo agudizaría la crisis en la Nueva Mayoría.
Creíble sería la explicación si no tuviéramos memoria. Lamentablemente para nuestros políticos, las artimañas con las que hace meses tratan de botar el proyecto, permanecen en la retina de unos miles de chilenos.
Hoy es el bienestar de la coalición que ellos mismos sepultaron; ayer el problema estaba circunscrito a las atribuciones que los nuevos gobernadores regionales tendrían; así como también a cuántos de los hoy parlamentarios podrían postularse para ser jefes regionales, una forma de mantener el poder de sus partidos en cada una de las regiones.
Desde ese mismo tiempo, las voces que defienden su promulgación acusan a militantes de la Nueva Mayoría de estar “con la calculadora en la mano”, no precisamente para saber si la Selección Nacional de Fútbol clasifica al Mundial de Rusia, sino para saber cómo les impacta en sus arcas de poder el que la gente pueda escoger a sus intendentes. El resultado está a primera vista: no hay estudio electoral que les arroje números positivos, por eso bloquean la elección a lo Maquiavelo, porque el fin justifica a los medios.
Tal como lo piensan los socialistas, quienes no dudaron en declararse “revolucionarios” por tener su patrimonio en una variopinta cartera de inversión, la que incluye a SQM o Pampa Calichera, dos empresas saqueadas en dictadura.
Es que a 44 años del momento en que se gestó la muerte de miles de compañeros de lucha, ¿a quién le va a importar que se construya fortuna a manos de los asesinos?, o algo así trataron de explicar desde el partido de Allende.
Y aunque tal como lo recomienda Sebastián, sería mejor no tener que hablar de dineros porque es “de mala educación”, preferimos reiterar el soez comportamiento y volver a traer sobre la mesa sus millones: el capítulo de esta semana incluye a los nietos del expresidente, quienes antes de dejar sus pañales aparecen como dueños de acaudaladas fortunas. ¡Todas en paraísos fiscales!
Sin tratar de detenernos en la educación financiera en casa de los Piñera, podemos intuir que no incluye muchos contenidos de moral; mismo escenario se repite en la casa de quienes valiéndose de extrañas excusas, apuntan a detener la elección de Intendentes.
Solo nos queda rogar para que vuelva la “amnistía tributaria” propuesta por el Gobierno; también rezar para que esta no sólo devuelva dineros al país, sino -además- la moral perdida de nuestros dirigentes.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Haití pone a prueba el espíritu de cooperación
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 4 min lectura
Chupasangres, chupados, chupaderas y otras peculiaridades linguísticas y sociales
por Leandro Cortés M. (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
“Finalmente me di de baja y me niego a pertenecer a un club que me acepte a mí como socio” (Groucho Marx)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Cristina Fernández y los desvaríos de The Washington Post
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 7 min lectura
La ira de nuestros (pobres) jóvenes pobres
por Roberto Ãvila Toledo (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …