
Solo nos queda rogar para que vuelva la «amnistía tributaria» propuesta por el Gobierno; también rezar para que esta no sólo devuelva dineros al país, sino -además- la moral perdida de nuestros dirigentes.
No sólo las cuentas de Sebastián Piñera están en las Islas Vírgenes, la moral de varios políticos nacionales también parece estar confinada en un banco en el exterior, uno que (definitivamente) no permite que Chile se beneficie de tal virtud.
Sobran los ejemplos para sustentar la hipótesis, uno de los más recientes, el escándalo político impulsado por representantes socialistas, pepedés y radicales, los que valiéndose de los desacuerdos electorales, plantearon al Gobierno que no era momento de promulgar la elección de Intendentes, porque su trámite legislativo agudizaría la crisis en la Nueva Mayoría.
Creíble sería la explicación si no tuviéramos memoria. Lamentablemente para nuestros políticos, las artimañas con las que hace meses tratan de botar el proyecto, permanecen en la retina de unos miles de chilenos.
Hoy es el bienestar de la coalición que ellos mismos sepultaron; ayer el problema estaba circunscrito a las atribuciones que los nuevos gobernadores regionales tendrían; así como también a cuántos de los hoy parlamentarios podrían postularse para ser jefes regionales, una forma de mantener el poder de sus partidos en cada una de las regiones.
Desde ese mismo tiempo, las voces que defienden su promulgación acusan a militantes de la Nueva Mayoría de estar “con la calculadora en la mano”, no precisamente para saber si la Selección Nacional de Fútbol clasifica al Mundial de Rusia, sino para saber cómo les impacta en sus arcas de poder el que la gente pueda escoger a sus intendentes. El resultado está a primera vista: no hay estudio electoral que les arroje números positivos, por eso bloquean la elección a lo Maquiavelo, porque el fin justifica a los medios.
Tal como lo piensan los socialistas, quienes no dudaron en declararse “revolucionarios” por tener su patrimonio en una variopinta cartera de inversión, la que incluye a SQM o Pampa Calichera, dos empresas saqueadas en dictadura.
Es que a 44 años del momento en que se gestó la muerte de miles de compañeros de lucha, ¿a quién le va a importar que se construya fortuna a manos de los asesinos?, o algo así trataron de explicar desde el partido de Allende.
Y aunque tal como lo recomienda Sebastián, sería mejor no tener que hablar de dineros porque es “de mala educación”, preferimos reiterar el soez comportamiento y volver a traer sobre la mesa sus millones: el capítulo de esta semana incluye a los nietos del expresidente, quienes antes de dejar sus pañales aparecen como dueños de acaudaladas fortunas. ¡Todas en paraísos fiscales!
Sin tratar de detenernos en la educación financiera en casa de los Piñera, podemos intuir que no incluye muchos contenidos de moral; mismo escenario se repite en la casa de quienes valiéndose de extrañas excusas, apuntan a detener la elección de Intendentes.
Solo nos queda rogar para que vuelva la “amnistía tributaria” propuesta por el Gobierno; también rezar para que esta no sólo devuelva dineros al país, sino -además- la moral perdida de nuestros dirigentes.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Encierro y muerte, el destino de los pobres
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Suramérica unida. El reyezuelo colombiano
por Apolinar Díaz – Callejas (Argenpress)
17 años atrás 5 min lectura
Emanciparnos del “mandato de masculinidad”
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 4 min lectura
«…la única posibilidad de abrir un camino para salir de la crisis pasa por una Nueva Constitución»
por Partidos Políticos (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»