Parlamentarios alemanes instan a sus pares chilenos a trabajar en la reparación de víctimas de Colonia Dignidad
por
5 años atrás 3 min lectura

Parlamentarios del Partido Alemán Verde presentaron proyecto que contempla propuestas para el esclarecimiento de la verdad, trabajo de investigación y memoria y medidas reparatorias –que involucran a víctimas chilenas y alemanas-, iniciativa que hoy se encuentra en discusión y que esperan, sea complementada por la de otros sectores políticos de dicho país como la Democracia Cristiana.
En abril del 2016, el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania emitió una declaración en la cual reconoció la actitud de indiferencia y complicidad del cuerpo diplomático de su país, a lo que se suma la visita que un grupo de parlamentarios alemanes realizó recientemente a la actual Villa Baviera, de lo cual emanó una propuesta para enfrentar el tema, y que recientemente han presentado al parlamento alemán.
La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 90 congresistas y actualmente está en discusión de comisión, y se encuentran a la espera de los aportes de la Democracia Alemana y la Socialdemocracia de dicho país.
La propuesta interpela a los Estados chileno y alemán para conformar una comisión bilateral que esté a cargo de realizar investigaciones históricas y jurídicas de los hechos acontecidos en Colonia Dignidad y de las sociedades anónimas y empresas vinculadas a ésta, ofrecer apoyo a los ex–habitantes del enclave para precisar su situación legal, social y económica, la construcción de un espacio de memoria, entre otras. Asimismo, otro de los objetivos centrales tiene que ver con la necesidad de conseguir verdad y justicia por los crímenes ocurridos en Colonia Dignidad en los que tuvieron participación sus dirigentes y habitantes.
Para Margarita Romero, presidenta de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, la propuesta de los parlamentarios alemanes “representa un avance significativo para alcanzar más verdad, justicia, memoria y reparación. Los puntos señalados en ella son por los cuales las agrupaciones y organizaciones de derechos humanos llevan años interpelando el Estado chileno. El escenario actual insta a nuestra sociedad -organismos de la sociedad civil y autoridades gubernamentales-, a ser capaces de dialogar con la propuesta alemana y a la vez definir un camino a seguir considerando la participación de las distintas partes involucradas”.
“Colonia Dignidad sigue siendo una herida en las relaciones binacionales” de Chile y Alemania, manifestó Ingrid Wehr, de la Fundación Henrich Böll, quien espera que esta iniciativa “abra el camino para un proceso binacional de verdad, justicia y memoria”.
Para Magdalena Garcés, abogada de las víctimas chilenas, esta instancia constituye una esperanza, ya que es “la oportunidad de que se tomen por fin medidas que esperamos que cooperen y ayuden a las víctimas y no a los victimarios”. Así, agregó Garcés, este paso “es una oportunidad para que el Estado de Chile cumpla con sus obligaciones”, dado que “hay un deber pendiente que no es sólo es sólo del poder judicial: es del poder ejecutivo, legislativo y también del poder judicial”.
Por su parte, Winfried Hempel, abogado de las víctimas alemanas expresó también su visión respecto a este proceso. “Por primera vez el Estado alemán se hace cargo de hechos sucedidos fuera del territorio nacional y eso es muy importante porque ha habido un conflicto de competencias (…) y siempre ha dicho que es un tema de soberanía nacional”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Fútbol en Palestina
por Ezequiel Fernández Moores (Argentina)
7 años atrás 8 min lectura
Zapatistas iluminan caminos de Chiapas por Ayotzinapa
por Komanilel
8 años atrás 2 min lectura
World Press Photo 1973 (2da Parte)
por Marcos J. Vargas (New York, EEUU)
7 años atrás 32 min lectura
Roban oficina de periodista Javier Rebolledo que investigó los crímenes de Cristian Labbe en Tejas Verdes
por Matías Rojas (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Guerra contra la memoria en Argentina
por Arturo Desimone (Argentina)
6 años atrás 13 min lectura
El lapidario informe de la Corte Suprema sobre las residencias del Sename
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Origen de la vieja y de la Nueva Constitución. Vea el borrador completo de la nueva constitución
por Pájaro Pardo (Chile)
8 segundos atrás
Ambos textos difieren totalmente en su origen, en su gestación y en sus contenidos. Ante de opinar, de aceptar o rechazar, informese, pues está decidiendo por Usted, por sus hijos, por sus nietos. ¡Piense!
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
“[…] el día de su detención, permaneció esposado y vendado en un edificio en calle Bulnes, Santiago, para en horas de la tarde ser llevado a un hangar en el Aeropuerto de Cerrillos, donde fue torturado y, durante el largo tiempo que permaneció prisionero, se le mantuvo encadenado de manos y pies, siendo trasladado a diferentes centros de detención ilegal y continuamente torturado […]
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
6 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
6 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.