Luego de 36 años de cárcel, Oscar López Rivera, luchador independentista portorriqueño, ¡al fin libre!
por Resumen Latinoamericano
8 años atrás 4 min lectura
Resumen Latinoamericano/Telesur, 17 de mayo 2017.
El líder puertorriqueño Oscar López Rivera, quien estuvo detenido en Estados Unidos por su lucha a favor de la independencia de su país, disfrutó este miércoles de la libertad por primera vez en 36 años. López Rivera salió esta mañana del apartamento de su hija en Santurce a dar su primer recorrido en libertad con una gran sonrisa en su rostro y mucho empeño para luchar por la independencia de Puerto Rico.
Lo primero que hizo fue darle las gracias al pueblo por haber luchado por su excarcelación. “Yo vengo a luchar y a trabajar… Mi espíritu, mi dignidad y mi honor están muchos más jóvenes hoy que el día que ingresé a la prisión”, afirmó el ex preso político a la prensa, mientras el coro de la Universidad de Puerto Rico entonaba varias canciones.
Entre otras cosas, dijo estar feliz con poder tener una agenda llena, la cual incluye una conferencia de prensa a eso de las 11:00 a.m. en la playa del Escambrón, así como por su viaje de mañana a Chicago.
“Voy a ver el mar y voy a ver si me cuelo por allí”, sostuvo. Eso sí, dejó claro que “esto es para estar en Puerto Rico y que nadie me moleste”.
López Rivera fue recibido a su salida del apartamento de su hija Clarisa López por un centenar de personas, quienes le regalaron margaritas blancas y amarillas, así como rosas rojas. Estaba ataviado de negro, con tennis rojas. Llevaba un botón de la bandera de Puerto Rico en el pecho. Ya no tenía el grillete electrónico que le colocaron a finales de enero pasado cuando el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, le conmutó su sentencia. Se lo quitaron ayer en la tarde, según reveló.
Justo al extinguirse su condena, el ex prisionero político reafirma su compromiso con la descolonización e independencia de Puerto Rico. Sus acompañantes llevaban unas camisetas que leían: “Libertad”. “Feliz por poder disfrutar de la libertad de mi papá”, afirmó, por su parte, su hija cuando el grupo salía hacia algún lugar desconocido.
López Rivera fue trasladado el 9 de febrero a Puerto Rico, en reclusión domiciliaria en el hogar de su hija Clarisa, en el sector capitalino de Santurce, después de que se autorizara su regreso a la isla y en enero pasado le fuera conmutada por el presidente Barack Obama la pena a cambio de que cumpliera cuatro meses más de su condena a 70 años.
Tres horas después que firme el documento requerido por el Buró de Prisionero de Estados Unidos, acontecerá en el sector universitario de Río Piedras ‘La fiesta de Oscar’, en la que participarán diversos artistas, como parte del recibimiento de pueblo.
Su abogada Jan Susler aclaró que el combatiente puertorriqueño podrá reencontrarse con sus antiguos compañeros de lucha, a los que podrá abrazar.
Al día siguiente estará en Chicago, ciudad estadounidense en la que radicó desde los 15 años hasta su encarcelamiento, donde la comunidad latina le rendirá reconocimiento y pondrá su nombre a una calle en el área de Humboldt Park.
Después regresará a Puerto Rico para estar el sábado en el municipio de San Sebastián, en el centro montañoso de la isla, donde nació y creció hasta su adolescencia. López Rivera planifica viajar a varios países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, entre otros, para agradecer la solidaridad que brindaron a la lucha por su liberación.
Este independentista, nacido el 6 de enero de 1943, fue acusado de conspiración por la justicia estadounidense tras ser vinculado con las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico (FALN), una organización que luchaba por la independencia de la isla, territorio convertido en colonia del gobierno de EEUU desde 1898.
*Fuente: Resumen Latinoamericano
Más sobre el tema:
En nombre de Puerto Rico: Óscar López Rivera, 32 años encarcelado por luchar por la independencia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
Publicado el 14 Junio, 2013
Puerto Rico: Una causa postergada
por Angel Guerra Cabrera (Argenpress.info)
Publicado el 4 Abril, 2008
Puerto Rico: Albizu, Filiberto y el Grito de Lares
por Pedro Aponte Vázquez (Argenpress)
Publicado el 15 Mayo, 2007
Puerto Rico: América Latina debe asumir su responsabilidad
por Nils Castro (ALAI)
Publicado el 2 Julio, 2006
Puerto Rico: Filiberto, Albizú y el FBI
por Pedro Aponte V. (Puerto Rico)
Publicado el 14 Febrero, 2006
FBI asesina a líder portorriqueño
por www.Serpal.info
Publicado el 26 Septiembre, 2005
Artículos Relacionados
Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
5 años atrás 1 min lectura
Perú: Grandes combates contra molinos de viento
por Dr. Hugo Salinas (Francia)
7 años atrás 4 min lectura
«No volver a la normalidad», apostando a la lucha en los territorios
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La lucha sigue por generaciones: La historia de vida de Víctor Chanfreau, nieto de conocido dirigente Detenido Desaparecido
por Felipe Henríquez Ordenes (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
El Ejército israelí le quitó primero las piernas, después la vida. ¡Asesinos!
por Gideon Levy (Israel)
7 años atrás 4 min lectura
El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos
por Nicolás Massai D. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …