Frente Amplio entrega firmas ante el Servel para participar en primarias
por 24 Horas, TVN
8 años atrás 2 min lectura
03 de mayo de 2017
Beatriz Sánchez y Alberto Mayol agradecieron el apoyo ciudadano, anunciando que son una alternativa clara para derrotar a Chile Vamos
FRENTE AMPLIO ENTREGA FIRMAS ANTE EL SERVEL PARA LEGALIZAR PRIMARIAS INTERNAS
BEATRIZ SÁNCHEZ Y ALBERTO MAYOL AGRADECIERON EL APOYO CIUDADANO, ANUNCIANDO QUE SON UNA ALTERNATIVA CLARA PARA DERROTAR A CHILE VAMOS.
Con representantes de diversas agrupaciones, y junto a Beatriz Sánchez con Alberto Mayol como precandidatos, el Frente Amplio entregó las firmas ante el Servel para participar en las elecciones primarias.
De acuerdo a los cómputos entregados por la colectividad, 42.813 fueron las firmas recopiladas, lo cual implica un 22% más de lo exigido por la ley para llevar a cabo esta instancia.

Beatriz Sánchez irrumpe con 11% de preferencias en encuesta Adimark de abril
La abanderada de Revolución Democrática subió nueve puntos respecto al último sondeo, en marzo.
Alberto Mayol dijo que tanto la agrupación como el país «viven un momento crucial», puesto que las primarias son una «gran alternativa para derrocar a la élite política».
Al ser consultado sobre las propuestas entregadas por Sebastián Piñera -entre ellas el fin del Transantiago y la baja de impuestos a las empresas- Mayol remarcó que «es difícil creer que quiera combatir la evasión tributaria siendo que él evadió impuestos cuando fue presidente».
Por su parte, Beatriz Sánchez manifestó que «buscamos una democracia distinta que nos identifique a todos», ante lo cual «todos estamos trabajando en conjunto».
La intervención contó con la asistencia de los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson, quienes destacaron la «alternativa de gobierno» que representa el Frente Amplio, y mostraron su confianza de poder «derrotar a Chile Vamos en la segunda vuelta».
*Fuente: 24 horas TVN
Artículos Relacionados
La decadencia de Occidente
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el viejo (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Sergio Grez: el pueblo debe ejercer su soberanía
por Dilemas.cl
15 años atrás 15 min lectura
La fuerza política de la esperanza ante la situación actual
por Leonardo Boff (Brasil)
8 años atrás 4 min lectura
MEO y partidarios: ojalá aprendieran la lección
por Elías Vera Alvarez (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Palestinos: prisioneros en su propia tierra
por Amira Hass (Counterpunch)
19 años atrás 5 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana