Comunera mapuche protegida por la CIDH es detenida y su hijo recibe disparo
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 2 min lectura

La lonko Juana Calfunao de la comunidad de Juan Paillalef, ubicada en la región de La Araucanía, fue violentamente detenida por Carabineros junto a su hijo Waikilaf Cadin quien recibió un disparo en su pierna derecha. Esto, pese a que Calfunao y su familia se mantiene bajo medidas cautelares decretadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Los hechos ocurrieron luego que la comunidad decidiera cortar el camino de acceso instalando un tronco en la ruta para que las patrullas no ingresaran al sector. Una medida que responde a los constantes hostigamientos que reciben por parte de las policías y las denuncias que hasta ahora no han evitado las agresiones.
La lonko afirmó que fue amenazada de muerte por uno de los sargentos de Carabineros, que la golpeó en su ojo y la arrastró por el suelo tomada del pelo. “Me sacó mechones de pelo y me decía india culía a cada rato. Me preguntaba en qué trabajaba mi hija para sacar más información. No se cómo gente tan grosera, tan mala clase, puede ser parte de esa institución”, relató.
Cerca de las 20 horas de este sábado, la lonko Juana Calfunao fue dejada en libertad, mientras su hijo se encontraría hospitalizado por los cerca de 40 perdigones que recibió en su cuerpo.
Al salir de la Comisaría de Padre Las Casas, Calfunao interpuso una querella contra todos los que resulten responsables por estos hechos. “Esa tierra me corresponde por herencia y no seguiré aceptando que entren una y otra vez a amedrentar a mi familia”, manifestó.
La dirigenta mapuche y ex consejera de la Conadi, Ana LLao, dijo que es preocupante que ni siquiera las medidas internacionales sean respetadas. Eso refleja una incoherencia en la postura del Estado respecto del conflicto que mantienen con el Pueblo Mapuche, según manifestó. “En esto vemos un Gobierno indolente que no adopta la misma posición frente a personas no mapuche, ahí sí que se cumple lo que la justicia internacional determina”, expresó.
Además, la representante mapuche aseguró que el racismo ha aumentado en la sociedad por la desinformación que encabezan los poderes fácticos como las multigremiales y la Iglesia Católica.
“Estamos más que en una colonización en una plena invasión. Me preocupa que algunas personas me digan que me cuide cuando estoy en Temuco y que cuentan que ellos a veces prefieren no decir que son mapuche por las represalias o porque abiertamente los discriminan”, comentó.
Artículos Relacionados
La propuesta del «Reparación» del PC no representa nuestros intereses
por UNExPP (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
¡Basta ya de la violencia contra el pueblo peruano!
por Iniciativa de la Red Internacional de Medios Populares y Peoples Dispatch
2 años atrás 5 min lectura
Soldados de EE.UU. violaron niñas en Colombia y grabaron los abusos
por Cooperativa (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
España está obligada a defender a los presos saharauis
por Contramutis (España)
2 años atrás 5 min lectura
MAM llama a mejorar convivencia ante ataques a ciudadanos haitianos y afrodescendientes
por Movimiento de Acción Migrante (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Manifestantes mapuche derribaron estatua de Pedro de Valdivia en Temuco
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.