Comunera mapuche protegida por la CIDH es detenida y su hijo recibe disparo
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 2 min lectura

La lonko Juana Calfunao de la comunidad de Juan Paillalef, ubicada en la región de La Araucanía, fue violentamente detenida por Carabineros junto a su hijo Waikilaf Cadin quien recibió un disparo en su pierna derecha. Esto, pese a que Calfunao y su familia se mantiene bajo medidas cautelares decretadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Los hechos ocurrieron luego que la comunidad decidiera cortar el camino de acceso instalando un tronco en la ruta para que las patrullas no ingresaran al sector. Una medida que responde a los constantes hostigamientos que reciben por parte de las policías y las denuncias que hasta ahora no han evitado las agresiones.
La lonko afirmó que fue amenazada de muerte por uno de los sargentos de Carabineros, que la golpeó en su ojo y la arrastró por el suelo tomada del pelo. “Me sacó mechones de pelo y me decía india culía a cada rato. Me preguntaba en qué trabajaba mi hija para sacar más información. No se cómo gente tan grosera, tan mala clase, puede ser parte de esa institución”, relató.
Cerca de las 20 horas de este sábado, la lonko Juana Calfunao fue dejada en libertad, mientras su hijo se encontraría hospitalizado por los cerca de 40 perdigones que recibió en su cuerpo.
Al salir de la Comisaría de Padre Las Casas, Calfunao interpuso una querella contra todos los que resulten responsables por estos hechos. “Esa tierra me corresponde por herencia y no seguiré aceptando que entren una y otra vez a amedrentar a mi familia”, manifestó.
La dirigenta mapuche y ex consejera de la Conadi, Ana LLao, dijo que es preocupante que ni siquiera las medidas internacionales sean respetadas. Eso refleja una incoherencia en la postura del Estado respecto del conflicto que mantienen con el Pueblo Mapuche, según manifestó. “En esto vemos un Gobierno indolente que no adopta la misma posición frente a personas no mapuche, ahí sí que se cumple lo que la justicia internacional determina”, expresó.
Además, la representante mapuche aseguró que el racismo ha aumentado en la sociedad por la desinformación que encabezan los poderes fácticos como las multigremiales y la Iglesia Católica.
“Estamos más que en una colonización en una plena invasión. Me preocupa que algunas personas me digan que me cuide cuando estoy en Temuco y que cuentan que ellos a veces prefieren no decir que son mapuche por las represalias o porque abiertamente los discriminan”, comentó.
Artículos Relacionados
34 días en Huelga de Hambre: Dos Comuneros Mapuche son trasladados a hospital
por Werken
10 años atrás 1 min lectura
Perú/ Vergonzoso despido de periodista de TV-Perú que se atreve a decir la verdad: Santiesteban fue asesinado por la policía
por Diversos Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Condenan a 106 agentes de la DINA por secuestros calificados durante la Operación Colombo
por El Clarín (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
“Aramburu no es un traidor, ni un judas, sino un individuo que tiene su origen en el movimiento nazi, un infiltrado entre los ex presos políticos”
por Víctor Rosas Vergara (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 semanas atrás 2 min lectura
La militarización no es el camino: avancemos en los diálogos constituyentes plurinacionales
por Elisa Loncón Antileo (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.