Alejandro Navarro presentó una segunda denuncia contra Sebastián Piñera
por CNN (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
05 de Diciembre, 2016 – 12:28 Hrs.
El senador Independiente, Alejandro Navarro, presentó una nueva denuncia en contra del ex Presidente Sebastián Piñera, luego de enterarse de que en el 2010 se publicó un reportaje en el diario Financial Times, escrito por la periodista Jude Webber, en donde se afirmaba que Piñera mantenía en su despacho presidencial una terminal Bloomberg. «Estamos pidiendo a Webber que ayude en el caso con su declaración», afirmó.
Navarro detalló que «Bloomberg tiene relación con Sebastián Piñera anteriormente a través de Bloomberg Philanthropies, actuaron de manera conjunta en materia de la promoción de la ley contra el tabaco. Creemos que ha habido negociación incompatible, uso de información privilegiada y además se ha violentado la ley de valores y mercados. Aquí la empresa Exalmar fue comprada entre noviembre del 2010 y enero del 2011, esta entrevista es de julio del 2010 por lo tanto es susceptible de poder pensar y afirmar que Piñera manejaba en su escritorio presidencial un terminal Bloomberg, que es la herramienta favorita de los especuladores financieros».
El senador Independiente agregó: «La pregunta que el ex Presidente Piñera debe responder es ¿Qué hacía ese terminal Bloomberg en su escritorio presidencial? ¿Para qué lo usaba? La situación de Exalmar es un hecho político de que va más allá de su período presidencial y va más allá de una tarea de compra y venta de acciones. El tiene que responder si su hijo le informó o no de esta compra. El segundo principal accionista de Exalmar es Sebastián Piñera, entonces mientras se compraba esa pesquera Chile perdía territorio marítimo y Piñera ganaba mucho dinero, estos son los hechos que queremos que se investiguen, es una denuncia con datos específicos y entregamos los datos para que Jude Webber pueda declarar directamente ante la Fiscalía y ratificar».
Más información en el video adjunto.
*Fuente: CNN Chile
Artículos Relacionados
Lady ‘Maybe’ tenía razón: Putin fue el autor del ataque con gas venenoso en Salisbury
por
7 años atrás 1 min lectura
36 mineros sudafricanos fueron asesinados por la Policía
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
Masacre de Porvenir, Bolivia: «La cacería de dirigentes campesinos continúa»
por Antonio Rodríguez Carmona (desde La Paz)
17 años atrás 4 min lectura
Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
por Actualidad RT
11 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Jornadas en Defensa de la Soberanía, la Dignidad y la Vida
por Altercom
20 años atrás 2 min lectura
¡Ex soldados chilenos están listos para contar sus secretos!
por Eva Vergara y Michael Warren (Common Dreams.org)
16 años atrás 9 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»