«Mercado y sociedad. La utopía política de Frederich Hayek»
por Jaime Vergara Estévez (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Estimada(o)s:
Le hago llegar una invitación para la presentación de mi libro sobre Hayek.
INVITACION
Martín Hopenhayn, filósofo y ensayista presentará el libro Mercado y sociedad. La utopía política de Frederich Hayek.Su autor el Dr. Jorge Vergara Estévez es profesor del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Se referirá a la crisis teórica y social de las concepciones de Hayek.
Esta actividad se realizará el martes 25 a las 17 horas en la sala Eloísa Díaz, segundo piso de la Casa Central de la universidad.
El libro fue editado por la Universidad Uniminuto de Bogotá en coedición con la Universidad de Chile, Clacso (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y la Red Internacional de Pensamiento Crítico. Su edición digital es de libre acceso en las webs de Clacso y de la Universidad de Chile.
Aquí va el enlace para bajar gratuitamente mi libro en formato pdf:
Vergara-Mercado-y-Sociedad-la-utopia-politica-de-Friedrich-Hayek
Artículos Relacionados
Los asesinos israelíes merecen medallas de honor
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Justicia investiga denuncias de ejecución y entierro de víctimas de la dictadura en el terreno donde funcionó la discoteca Luxor
por Nicolás Massai D. (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Bolivia: «Noticias del pueblo para el pueblo» Actualizado a las 10:30 horas de Santiago – 04.11.2024
por Radio Kawsachum Coca (Bolivia)
5 meses atrás 2 min lectura
Exposición en Villa Grimaldi: «Memoria, nuestra historia»
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El cocinero Zalaquett
por Silvia Peña Pinilla (Chile)
1 año atrás 10 min lectura
Brasil: Defender hoy a Lula para frenar al fascismo
por Carlos Aznárez (Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.