Viaje de Cheyre a Colombia: “Es impresentable enviarlo en misión de paz”
por Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 4 min lectura

Martes 13 de septiembre del 2016
Organizaciones de derechos humanos fustigaron la autorización recibida por el ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre para viajar a Colombia y supervisar el proceso de paz entre las FARC y el gobierno, previo pago de un millón de pesos. La parte querellante presentó este lunes una apelación para revertir una medida que consideran “impresentable” y “vergonzosa”.
Como “una burla” y “un hecho muy violento” calificaron querellantes del caso Caravana de la Muerte la decisión que tomara la justicia de suspender el arraigo nacional en contra del ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre quien está siendo procesado como cómplice y encubridor de 15 homicidios en el caso Caravana de la Muerte, hechos ocurridos en el Regimiento Arica de La Serena en octubre de 1973.
La medida fue solicitada por la defensa de Cheyre con el objetivo de poder asistir al proceso de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, viaje que realizaría el ex oficial de Ejército entre el viernes 30 de septiembre y el lunes 10 de octubre, período que coincide con el plebiscito que se llevará a cabo en Colombia para ratificar o rechazar los acuerdos alcanzados entre la guerrilla y el Ejecutivo liderado por Juan Manuel Santos.
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, señaló que “es impresentable” esta resolución que favorece al ex comandante en jefe del Ejército. Además, hizo hincapié en las posibilidades que ha tenido Cheyre para blanquear su imagen, así como el apoyo de distintos gobiernos con este objetivo.
“Escuchar y ver, más encima del ministro Mario Carroza, haya autorizado esta salida de Emilio Cheyre a Colombia a un proceso de paz, supuestamente él va como observador, ¿en calidad de qué? ¿De Estado? ¿Del Ejército?, porque no está claro, incluso si realmente va invitado o en alguna representación que nadie ha querido decir. Para nosotros es impresentable y es un pésimo precedente cuando Cheyre está involucrado en otros casos que aún no se han investigado para responder, porque él ha sido muy hábil, muy astuto, pero también ha tenido mucho apoyo para blanquearse y pasar desapercibido, de sectores de la Concertación, incluyendo a Ricardo Lagos que lo ha defendido cuando fue procesado”.
La dirigenta aseguró que “es vergonzoso” que una persona que está siendo procesada por violaciones a los derechos humanos se arrogue una representación de cualquier índole para participar de un proceso de paz como es el caso de los diálogos entre las FARC y el gobierno colombiano, por lo que Alicia Lira se permite dudar de las verdaderas intenciones del viaje de Cheyre.
“Hoy día como país es vergonzoso, un violador de los derechos humanos que vaya a un proceso de un pueblo hermano que ha costado vidas, que por fin están logrando este proceso, que todos saludamos y nos emocionamos, yo creo que si no va a eso o más bien va a reunirse con Álvaro Uribe (ex presidente de Colombia), a luchar contra el proceso de paz que hay en Colombia”.
Cristián Cruz, abogado querellante en la causa Caravana de la Muerte, señaló que Cheyre “nos sigue sorprendiendo”, ya que esto se suma al hecho que a los pocos días de conocerse su procesamiento, pudiera tener el privilegio de aparecer en los principales medios de comunicación alegando inocencia.
Cruz reiteró que el eventual viaje del ex oficial a Colombia “es una burla” para los familiares de las víctimas, sobre todo a días que se conmemore un nuevo aniversario del paso de la Caravana de la Muerte por La Serena, e hizo énfasis en el peligro de fuga que existe con el posible desplazamiento de Cheyre a Colombia.
“No son pocos los agentes que están prófugos en casos de violaciones a los derechos humanos, prófugos de la acción de la justicia, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Vemos un peligro de burla, vemos una burla hacia los familiares y esto ha sido una constante del señor Cheyre el querer, prácticamente, pasar gato por liebre. Obviamente, lo que hemos hecho ante eso es apelar y esperamos que la Corte de Apelaciones conociendo estos antecedentes y escuchando a todas las partes, decida que no se va a permitir la salida de esta persona procesada por 15 homicidios calificados para que salga del país y tenga la posibilidad de darse a la fuga”.
Cruz sostuvo que la posibilidad de que Cheyre acuda a este proceso de paz en Colombia le parece “tan absurda como enviar al Mamo Contreras en misión de paz, no soy capaz de hacer otro paralelo”, al mismo tiempo que señaló que este viaje podría ser parte de una estrategia de parte del ex general de “intentar convencernos a todos” de que él es la víctima y no el victimario, “pero no lo va a conseguir”, aseguró el abogado.
Finalmente, Cristián Cruz señaló que están a la espera de que la apelación presentada en este caso sea acogida por los tribunales y así dejar sin efecto la suspensión del arraigo nacional que pesa sobre Juan Emilio Cheyre.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Descartan que Chicha Mariani haya encontrado a su nieta Clara Anahí
por Telam
10 años atrás 4 min lectura
Varias decenas de saharauis solicitantes de asilo se declaran en huelga de hambre en Barajas ante el aluvión de denegaciones
por ElIndependiente
11 meses atrás 5 min lectura
Estudiantes contra el Sionismo. Las protestas estudiantiles son «lo más importante» ocurrido en EEUU en décadas
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
6 meses atrás 12 min lectura
Frivolidad
por Pablo Azócar (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
¿Paz en peligro? Asesinato de otra líder social en Colombia pone en alerta al Estado
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Hasta que punto llega la inmoralidad en este país,designando a un individuo que desde los principio s su carrera demostró ser un perfecto criminal siendo tan joven con apenas 25 años de edad,como el otro que se ensaño con un ángel de inocencia como nuestro Victor Jara