Señor Alcalde de Chillán, ¿cual es la razón para no contestar a nuestras peticiones?
por Omar Contreras Flores (A Coruña, España)
9 años atrás 2 min lectura
Don Sergio Zarzar Andonie
Alcalde de Chillán.
El próximo día 11 de septiembre se cumplirán cuarenta y tres años del golpe militar que derrocó al gobierno democrático del compañero Salvador Allende Gossens.
Fue el inicio de la etapa más negra vivida de nuestro país, fueron 17 años de represión y muerte por defender los principios democráticos.
En la provincia de Ñuble más de dos mil ciudadanos pasaron por las cárceles y centros de detención clandestinos, fueron torturados y más de cien asesinados o desaparecidos hasta el día de hoy.
Entre los detenidos y torturados se encuentra el que suscribe y entre los asesinados mi hermano Iván Armando Contreras Flores, un joven de 22 años, que nació y vivió en un barrio del Sur Oriente de esta ciudad.
Señor Alcalde, me dirijo a Ud. de este modo porque llevamos tramitando desde agosto de 2015 en la municipalidad que Ud. preside, una solicitud de autorización para colocar una escultura en Memoria de todos los compañeros asesinados por la dictadura en Chillán y en recuerdo de Iván Armando Contreras Flores primer ejecutado político de la provincia de Ñuble, joven poeta asesinado en el Retén Huambalí la noche del 11 de septiembre de 1973, en la intersección de las calles Barros Aranas y Alonso de Ercilla y Zúñiga, lugar donde solicitamos la autorización para colocar la mencionada escultura.
Nuestra sorpresa señor Alcalde, es que siempre ha dado la callada por respuesta, a pesar de las innumerables veces que se ha intentado hablar con Ud. tanto el que suscribe como la presidenta de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos de Ñuble, tampoco se ha dignado a responder a la Gobernadora Provincial de Ñuble que le envío la documentación con fecha 11 de agosto de 2015, con el fin de que tramitase tal autorización.
Señor Alcalde, la escultura para la que se ha solicita la autorización, es obra del escultor Don Juan Salas Vargas, “Salvar”, Presidente la Federación de Estudiantes de Universidad de Chile sede Ñuble hasta el 11 de septiembre de 1973, expreso político, relegado durante 7 años en el desierto y en su soledad más desolada de tanto observar y hablar con las rocas, se hizo escultor.
La obra está terminada desde septiembre del 2015 e inscrita en el Consejo de Monumentos Nacionales, esperando SU autorización para ser instalada en dicho lugar.
Señor Alcalde, ¿cual es la razón para no contestar a nuestras peticiones?, la nuestra es querer mantener la Memoria Viva en recuerdo de todos los asesinados por la dictadura.
A Coruña, (España) Agosto 24 de 2016
Omar Contreras Flores
Ex profesor del Liceo de Hombre de Chillán
Ex profesor Ayudante de la Universidad de Chile Sede Ñuble
Artículos Relacionados
Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Elvira Huanquil: La mujer que vivió la toma en la Bandera
por Sarai Soto López (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
El recuerdo de los desaparecidos y desaparecidas, es un deber moral
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
¡Se demoraron 42 años, pero por fin se atrevieron!: Colegio de Periodistas expulsa al dueño de El Mercurio
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Gobierno lanza otro salvavidas a violadores de DDHH: envía ley para otorgar arresto domiciliario a mayores de 75 años
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.