Asesor de Netanyahu: «Erradicar al Estado Islámico es un error estratégico»
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
1 septiembre 2016
Uno de los ideólogos más cercanos del primer ministro israelí sostiene que la organización terrorista tiene más valor para Occidente estando activa.

«Un error estratégico»
El director de BESA, un influyente académico que realiza trabajos de asesoramiento retribuidos para el Gobierno de Israel, el Ejército israelí y la OTAN, indica que erradicar al grupo yihadista es «un error estratégico».»El Estado Islámico es un imán para los musulmanes radicalizados en países de todo el mundo. Estos voluntarios son blancos más fáciles de identificar y les ahorran trabajo a los servicios de inteligencia», apunta Inbar, que añade que si el EI es derrotado estos individuos «regresarán a sus países y causarán problemas».
Además, sostiene que si «el EI pierde el control sobre su territorio las energías para proteger y gobernar un Estado irán dirigidas a organizar más ataques terroristas fuera de sus fronteras» y que se produciría «una diáspora terrorista que podría radicalizar aún más a los inmigrantes musulmanes en Occidente».
«La estabilidad solo conviene si sirve a nuestros intereses»
«Solo la locura estratégica que actualmente prevalece en Washington puede considerar que incrementar el poderío del eje Moscú-Teherán-Damasco cooperando con Rusia en contra del Estado Islámico es un resultado positivo», denuncia Inbar. «El desagrado de Occidente por la brutalidad e inmoralidad del Estado Islámico no debería confundir la claridad estratégica», añade.
El director de BESA indica que «la estabilidad no es un valor en sí mismo» sino que «solo es deseable si sirve a nuestros intereses». En este sentido, Inbar critica que la derrota de la organización terrorista «alentaría la hegemonía iraní en la región» y que la «Administración de Obama ha legitimado a Irán como un actor responsable que combate al EI» para «justificar» el acuerdo en materia nuclear con Irán.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Venezuela: Habla la madre de Orlando Figuera, joven venezolano incendiado
por NotiTarde (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
Hitler sí utilizó armas químicas…pero no tantas, ni tan variadas, como Estados Unidos
por David Romero (Actualidad RT)
8 años atrás 8 min lectura
Otra de John Bolton: amenaza al presidente Nicolás Maduro con mandarlo a Guantánamo
por Diario UdeChile
7 años atrás 1 min lectura
Los valientes niños palestinos
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
En 4 puntos: Firme respuesta de Moscú a las acusaciones de París sobre supuesto ataque en Duma
por
7 años atrás 2 min lectura
8 de marzo: Ni violencia patriarcal ni opresión colonial
por Mujeres de Lucha Internacionalista
1 año atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.