Presos políticos saharahuis envian saludo a Fidel desde las cárceles marroquies
por
9 años atrás 2 min lectura
Felicitación de los presos políticos de Gdeim Izik a Fidel Castro por su 90 cumpleaños
13 de agosto de 2016 – Prisión de Salé – Rabat,porunsaharalibre.org
Las mayores felicitaciones al querido Comandante Fidel de los presos políticos saharauis grupo Gdeim Izik
Estimado comandante,
No hay palabras para describir su dimensión humana, la solidaridad y la conciencia política y moral. El pueblo saharaui, así como muchas otros pueblos oprimidos estarán eternamente agradecidos por todos sus nobles y abnegados gestos.
No olvidamos que, incluso en las situaciones más difíciles y bajo los ataques más feroces el pueblo cubano y su gran líder nunca nos abandonaron.
La gratitud que sentimos no puede ser traducida, muchos de nuestros hermanos y hermanas están vivos gracias a la intervención de los médicos cubanos y graduados saharauis en Cuba. En las escuelas de los campamentos de refugiados, hospitales y en muchos otros lugares la frases de Che, Martí, y suyas, Fidel están escritas en sus paredes.
También en el ámbito internacional Cuba defiende de manera inflexible los derechos de su pueblo hermano, el pueblo saharaui.
Estimado comandante, a pesar de que estamos encarcelados en las mazmorras del enemigo, víctimas de tortura y penas de entre 20 años a cadena perpetua, no abdicaremos jamás de nuestra lucha, y es con la ayuda de gente como usted que sabemos que el día de la victoria de nuestro pueblo y nuestra libertad llegarán pronto.
Le deseamos a usted, querido comandante, una vida larga llena de felicidad y salud y que pueda ver todos los días los éxitos y victorias de su pueblo y que su sueño de un mundo justo y fraterno puede lograrse.
La buena salud y la paz de sus amigos
Los presos políticos de Gdeim Izik
Artículos Relacionados
¡No a la dictadura de las transnacionales! – ¡No al tratado con la Unión Europea!
por Organizaciones de Europa y Chile
2 años atrás 15 min lectura
Por una justicia al servicio de la Vida. Declaración de la Pastoral Mapuche
por Equipos de Pastoral Mapuche (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
La UNExPP frente a las Elecciones Presidenciales en Segunda Vuelta
por UNExPP de CHILE
8 años atrás 6 min lectura
La Huelga General Indefinida continúa….
por Confederación Nacional de Trabajadores de Chile
6 años atrás 2 min lectura
Por territorio y autonomía
por ORT Kalafken (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Trabajadores del Cobre en huelga: Documento para el análisis
por CTC - Chile
18 años atrás 15 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”