Bolivia inaugura su Escuela Militar Antiimperialista
por
9 años atrás 2 min lectura
17 ago 2016
Evo Morales participó del acto de apertura de la Escuela Antiimperialista de los Pueblos de Abya Yala que buscará dar forma a una nueva doctrina militar.
En el municipio de Warnes, del departamento oriental de Santa Cruz, están las instalaciones de la flamante Escuela Antiimperialista de los Pueblos de Abya Yala «Juan José Torres». Este 17 de agosto, coincidiendo con el Día de la Bandera de Bolivia, se llevó a cabo el acto inaugural.
La iniciativa surgió en 2015 por parte del presidente Evo Morales con el objetivo de dotar de una nueva doctrina a las Fuerzas Armadas bolivianas. «Es nuestra obligación crear esta escuela que recupere ideológicamente nuestra identidad», dijo el mandatario.
Además de formación estrictamente militar, quienes estudien allí recibirán clases de historia, economía y otras ciencias sociales. Los militares verán «la historia de cómo los países de América Latina y del mundo han sido sometidos». De hecho el curso antiimperialista será requisito para ascender al grado de capitán.
“Antes había una gran escuela, la Escuela de las Américas, donde los mejores alumnos de las Fuerzas Armadas, la Policía iban allá a ideologizar», señaló Morales en junio de este año. El jefe de Estado apuntó que «es un derecho, lo respetamos. Pero también nosotros tenemos otra escuela, no del imperio, sino del pueblo”. En ese sentido señaló la necesidad de “liberarse económicamente, políticamente, social y culturalmente pero también ideológicamente”.
Por su parte el vicepresidente, Álvaro García Linera afirmó que “la esencia de las fuerzas armadas, una institución central del Estado, es el antiimperialismo». El sociólogo y matemático recordó que «nacieron enfrentando al imperio y a la colonización» y analizó que «esta raíz no puede perderse, hay que consolidarla, hay que potenciarla”.
La escuela tiene una capacidad inicial para 200 estudiantes y el primer curso que comenzó tras la inauguración reúne a 100 militares bolivianos. “Está planificado de acuerdo a la currícula, darles los conocimientos a fondo sobre la nueva Constitución Política del Estado, los aspectos filosóficos del Estado plurinacional”, dijo al diario boliviano El Deber el jefe de estudios, teniente coronel Isaac Pérez Lizarazu.
Además del presidente Evo Morales participaron del acto inaugural el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, y sus pares de Nicaragua, Martha Ruiz Sevilla, y de Venezuela, Vladimir Padrino López.
*Fuente: ActualidadRT
Artículos Relacionados
Las empresas que “auspició” Bachelet en Brasil
por El Mostrador
11 años atrás 5 min lectura
Comision Etica Contra la Tortura se entrevista con General de Carabineros de Chile
por CECT (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Tras la “consulta”, nace el Movimiento Soberanista de Puerto Rico
por teleSUR
12 años atrás 2 min lectura
Murió Mohamed Abdelaziz presidente de la República del Saharaui
por Medios Internacionales
9 años atrás 5 min lectura
Israel: Perfecta imagen de la Ocupación
por Haaretz (Israel)
9 años atrás 3 min lectura
«EEUU debería reconocer ayuda de Cuba a Haití y sacar a Isla de lista de países terroristas»
por Steve Clemons (EE.UU)
15 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Proclama de San Martín del 19 de julio de 1819
«Compañeros del Ejército de los Andes:
Ya no queda duda de que una fuerte expedición española viene a atacarnos; sin duda alguna los gallegos creen que estamos cansados de pelear y que nuestros sables y bayonetas ya no cortan ni ensartan; vamos a desengañarlos.
La guerra se la tenemos que hacer del modo que podamos.
Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar; cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con las bayetitas que nos trabajan nuestras mujeres y si no, andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios.
Seamos libres y lo demás no importa nada.
La muerte es mejor que ser esclavos de los maturrangos.
Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje.»