Cara de niño y radicalización: ¿Quién era el terrorista que degolló al cura francés?
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
27 de julio de 2016
La etiqueta electrónica del adolescente que acuchilló al sacerdote católico galo de 86 años ha sido desactivada este miércoles.

Uno de los atacantes portaba un arma de fuego y gritó ‘Alá Akbar’ en el momento de entrar en el templo católico, mientras que el otro llevaba una falsa bomba con un temporizador.
Otros cuatro rehenes, entre ellos dos monjas y dos feligreses, fueron rescatados por un comando policial que mató a los terroristas a tiros. Al tiempo, una monja lograba escapar para dar la voz de alarma.
Un amigo de la familia de Kermiche reveló que el joven creció en Saint-Etienne-du-Rouvray, Normandía. Su madre es profesora. Además, tenía una hermana médico en Rouen y un hermano.
El mismo amigo explicó que la familia del joven yihadista había avisado previamente a las autoridades francesas sobre la radicalización de Kermiche. El joven fue detenido en 2015 cuando intentaba entrar en Siria para unirse al Estado Islámico con el pasaporte de su hermano. Fue enviado de vuelta a Francia.
El sacerdote Jacques Hamel, la víctima de este cruel crimen, ha sido descrito por sus parroquianos como una persona suave, humilde y modesta, que decidió continuar con su vocación pese a su avanzada edad.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Algunas preguntas incómodas sobre el terrorismo
por Andrés Piqueras (AlaiNet)
8 años atrás 6 min lectura
Los niños de Hiroshima
por Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
Carta de Albert Einstein, rechazando el sionismo y tratándolos de ‘gente criminal y engañadora’
por Comité Democrático Palestino - Chile
2 años atrás 2 min lectura
Colombia. Denuncian el brutal asesinato de hija de excombatientes
por TeleSur
5 años atrás 1 min lectura
España, Cataluña: ¿Por qué nos matan? Una pregunta reversible
por Carlos Iaquinandi Castro (España)
8 años atrás 14 min lectura
Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
42 segundos atrás
03 de octubre de 2025
En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia.
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Cada Religion Institucionalizada y de arraigo tradicional, parece una moneda con una cara angélica y luminosa y otra oscura y sangrienta.
Esa moneda ya es obsoleta para un mundo armónico.
No se puede matar por amor. Tampoco matar inteligentemente, sin que aparezca sangre. Como lo hacen otras.
No deberíamos, a estas alturas, confundir ser fiel a una religión, culto o secta, con ser una persona que tiene responsabilidad espiritual.
Se suponía que éste sería el propósito de todas ellas.
No: hacer número, más acólitos.
Sino dar herramientas a cada individuo humano para acercar su naturaleza animal a su supuesta naturaleza divina.
Confundiendo esto, es que ocurre lo que vemos.
Y mucho más que no vemos.