Apoderados del Manuel de Salas denuncian uso de perdigones metálicos contra alumna del liceo que se "encuentra en delicado estado de salud"
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
9 de junio de 2016

La Asociación de Padres y Apoderados del Liceo Experimental Manuel de Salas denunció el uso de perdigones metálicos contra los alumnos del establecimiento de parte Carabineros, que tienen a una estudiante “en delicado estado de salud».
“El caso más grave se refiere al disparo de un perdigón metálico recibido por una de nuestras alumnas el pasado jueves 2 de junio, cuando estaba volviendo al colegio tras la marcha pacífica en la que participó minutos antes en los alrededores del ex Pedagógico de la Universidad Metropolitana en Ciencias de la Educación”, detallaron a través de un comunicado.

“Ella se encuentra en la actualidad en un delicado estado de salud con el perdigón incrustado en su músculo y guardaremos su nombre por su seguridad, en espera de las acciones legales que sus padres estimen conveniente tomar”, precisaron.
Según los apoderados del Liceo Manuel de Salas, este caso “se une al arresto injustificado de algunos de nuestros estudiantes, como lo que sucedió el pasado 27 de mayo en Plaza Ñuñoa cuando uno de ellos fue subido y retenido durante tres horas en el furgón de Carabineros sin motivo alguno. Lo que se suma a la falta de información sobre la ubicación exacta de nuestros hijos detenidos, cada vez que ha habido una manifestación en los alrededores de nuestro establecimiento. Hay casos de alumnos golpeados, vejados y además tenemos la legítima sospecha de que están siendo vigilados”.

“Queremos manifestar nuestro completo repudio a estos hechos de violencia y a la clara vulneración a sus derechos fundamentales. No queremos que mientras nuestros hijos y más de 40 liceos y 20 universidades a lo largo del país luchan por una mejor educación para el futuro de Chile, sigan siendo tratados como delincuentes por las fuerzas policiales (que entendemos están para defendernos a todos) y muchas veces también por la opinión pública, que criminaliza sus reivindicaciones”, concluyeron.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Cientos de peruanos retoman las protestas en Puno contra Dina Boluarte
por Medios
2 años atrás 2 min lectura
Ejército de mal en peor: Aparece en Iquique otro soldado, el que había desertado por maltrato
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Comunicado ante la Grave Crisis en Honduras
por Pax Christi Internacional
8 años atrás 3 min lectura
Haití se desangra mientras la Comunidad Internacional mira para otro lado (p’a Venezuela)
por Valentino Arteaga (España)
6 años atrás 2 min lectura
Colombia, Francia Márquez: Los nadie tomándose un lugar en la historia
por Francia Márquez (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.