¡Detengan las obras de Alto Maipo!
por No Alto Maipo
9 años atrás 3 min lectura
Red Metropolitana No Alto Maipo
Alto Maipo de la transnacional estadounidense AES Gener y del brazo minero del Grupo Luksic, Antofagasta Minerals (AMSA), ya ha tenido faltas gravísimas como contaminar las fuentes de agua de la Región Metropolitana con metales pesados ( ejemplo: arsénico y plomo). Lo más triste es que Alto Maipo, generó daños ambientales que no podrán ser reparados.
Hace poco la Corte de Apelación de San Miguel, en un fallo histórico, determinó que la Superintendencia de Medio Ambiente dirigida por Cristián Franz debía explicar por qué esos contaminantes se encontraban en los cursos de agua. Esto se hizo luego del estudio de aguas encargado por la Red Metropolitana No Alto Maipo al Colegio Médico de Chile. Aún hay más de una docena de denuncias contra el proyecto que el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, no responde.
Nos preocupa la inacción por parte de las autoridades sobre todo de aquellas que deben encargarse a través de las políticas públicas del bienestar de las personas, de “todos y todas”, como suelen decir en cuanto discurso efectúan. Queremos creer que la Superintendencia, que se supone vela por la seguridad de los ciudadanos, va a responder en el plazo adecuado, no queremos ni siquiera pensar que espera a que las denuncias prescriban.
Por eso miles de ciudadanos tenemos que exigir una respuesta inmediata: es nuestro derecho a la vida y a tener un ambiente libre de contaminación. El gobierno debe asumir la responsabilidad por aprobar este proyecto, y ordenar la paralización de la construcción de la hidroeléctrica, que tantas irregularidades y consecuencias negativas tiene.
Esta iniciativa energética pretende entubar los tres principales afluentes del río Maipo; Yeso, Volcán y Colorado, por más de 70 kilómetros, en una construcción bajo tierra. Quieren dejar en todo ese tramo, un caudal ecológico mínimo. Es el momento de despertar y pedir que detengan las obras: no esperemos que sea demasiado tarde.
No podemos permitir que sigan matando nuestros ríos, con ello el perjuicio del agua que es vital para cada ser vivo, y menos respaldar que perjudiquen la salud de nuestra gente. Firma y difunde esta petición para que de una vez por todas se detengan las obras de Alto Maipo.
- Superintendente de Medioambiente
Cristian Franz - Comunicaciones
David Silva - Contacto
Luis Felipe Cerón
Artículos Relacionados
Nada que celebrar en Bicentenario de los mercaderes de América Latina
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Organizaciones de Paine se oponen a la ampliación de la fábrica de Monsanto en su comuna
por Matías Rojas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Los mártires de la UCA. Exigencia y gracia
por Jon Sobrino (El Salvador)
16 años atrás 30 min lectura
Venezuela: Reflexiones sobre el helicóptero
por Oscar Javier Forero (Valenzuela)
8 años atrás 4 min lectura
Chile. La batalla de Putaendo por la tierra y el agua en contra de la minera Andes Copper
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
La herencia del glifosato: Graves daños hasta la tercera generación en ratas
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
4 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…