Diputada PPD pone presión sobre Carolina Tohá: "Los militantes pedimos explicaciones"
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
17 mayo 2016
La diputada del PPD, Loreto Carvajal, se refirió a los supuestos pagos que habría efectuado Soquimich al Partido por la Democracia, a través de la Corporación Chile Ambiente y la Fundación Innovación y Democracia, cuando Carolina Tohá era presidenta entre los años 2011 y 2012.
“La verdad es que a todos nos sorprende esta información que conocemos a través de los medios de comunicación. Uno aboga por una institucionalidad que actúe de manera transparente en todos los aspectos. Lo que nosotros esperamos, como militantes, y en mi caso como candidata a la presidencia regional del partido, es que se investiguen los antecedentes y se esclarezcan estos hechos”, afirmó la diputada Carvajal.
La parlamentaria agregó que “lamentamos que estas situaciones pongan en tela de juicio los principios más profundos del PPD. Mi deseo es refichar en el partido y contribuir desde adentro en lograr una mayor democratización, probidad y transparencia de la política que tanto nos piden los ciudadanos”.
“Sin embargo, en este proceso de cambio las autoridades no podemos ser cómplices por omisión. Lo que esperamos es que se explique a toda la militancia, y a todo el país, la forma en que el partido ha manejado el financiamiento y los recursos durante todo estos años”, señaló la legisladora.
Loreto Carvajal afirmó que “con toda propiedad puedo decir que soy la diputada de la región del Bío Bío que no recibió ningún aporte, y que además en esos años ni siquiera ostentaba el cargo de concejala porque había renunciado el año 2008 y volví cuando fui candidata parlamentaria el 2013.
“Los militantes pedimos explicaciones. Nos parece muy urgente que esclarezcamos esto, porque de lo contrario, lo único que logramos es que la gente sienta que se agudice la enorme distancia que existe entre los ciudadanos y los partidos. Y que cuando tengamos que enfrentar el refichaje no tengamos ningún argumento real para reencantar a los ciudadanos que buscan encontrar respuestas al igual que nosotros los militantes”, concluyó la representante del distrito 42.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Efecto Mayol: Se abren disputas en otros distritos del Frente Amplio
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Madre y tres hijas se querellan contra Cheyre por supuesto secuestro, retención ilegal y tortura
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
Piñera reafirma reconocimiento al Estado Palestino en gira por Medio Oriente
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 3 min lectura
La Gordi, Patricio Walker y el Inti Illi’money’ cantan el “El pueblo unido” en Italia
por
10 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Guzmán Tapia (Radio Holanda Internacional)
por Reina Frescó (Radio Holanda Internacional)
18 años atrás 12 min lectura
Caso Huber: investigan misterioso suicidio de brigadier (R)
por Jorge Molina S. (La Nación - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Que gran trabajo hicieron los consultores económicos y financieros que asesoraron a Pinochet para su plan a largo plazo….
Repartir tinta china indeleble sobre derecha e izquierda. Literalmente.
Hoy el Dinero es Rey del Mundo.