“Escucha Chile”, el programa de Solidaridad con Chile en Radio Moscú
por Biblioteca del Congreso Nacional (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Las noticias sobre el golpe militar, el bombardeo al Palacio de La Moneda y la muerte del Presidente Salvador Allende impactan a las autoridades de la Unión Soviética. Estas últimas toman algunas decisiones tendientes a apoyar la causa chilena: “En una reunión, en la que participaron las autoridades máximas del Radio Komitet, el organismo con rango de ministerio que tenía a su cargo las emisiones de radio y televisión del país y también, por cierto, las emisiones radiales para el extranjero, se acordó dedicar un programa permanente a Chile como expresión de solidaridad y apoyo al pueblo chileno sometido a una cruenta represión”.
El programa Escucha Chile rompió, desde el 11 de septiembre de 1973, el monopolio informativo de la dictadura, a través del cual pretendió uniformar y desinformar a la opinión pública, por ello prohibió escucharlo, sancionando a quienes sorprendía haciéndolo. Con ciertos errores de información, algunos de ellos intencionados, como la difusión de las memorias atribuidas al general Carlos Prats, las que posteriormente fueron reconocidas como falsas, el programa recogía la pluralidad política representada por los partidos y personalidades opositoras a la dictadura. La información, que provenía incluso de los mismos campos de concentración y de las cárceles, dejaron una huella difícil de olvidar en aquellos que obligadamente salimos al exilio y en aquellos que en el interior sufrían las consecuencias del régimen autoritario y represivo que imperaba.
Lea el texto completo. Baje el archivo en formato PDF haciendo clic sobre este link:
Historia de Escucha_Chile en Radio Moscú
Artículos Relacionados
El recuerdo de nuestros héroes dignifica el futuro de Chile
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Los nazis de la OTAN
por Jorge Majfud (EE.UU.)
2 años atrás 6 min lectura
Chile, 2020: Celebración de los 50 años del Triunfo Popular
por Diputado Hugo Gutiérrez Gálvez (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Discurso en el Día del Trabajador (Pronunciado el 1 de mayo de 1971)
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
13 años atrás 30 min lectura
Entrevista a Armando Uribe – Indignación razonada
por Vuelan las Plumas
6 años atrás 1 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?