Documentos desclasificados del Departamento de Estado revelan que la UE fue un proyecto de la CIA
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Publicado: 29 abr 2016
Documentos desclasificados por el Departamento de Estado revelan que Washington financió de forma secreta la integración europea para contrarrestar a la Unión Soviética, recoge el británico ‘The Telegraph’.

Según documentos desclasificados por el Departamento de Estado, los servicios de inteligencia norteamericanos financiaron secretamente durante varias décadas en la segunda mitad del siglo pasado la creación de la UE. Uno de los documentos fechado el 26 de julio de 1950 revela una campaña de la Oficina de Servicios Estratégicos, precursora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), para promover un Parlamento europeo de pleno derecho.
Además, según estos informes Washington siempre prestó especial atención al Reino Unido, cuya incorporación en la integración europea era una prioridad para los estadounidenses. Por otro lado, EE.UU. incluso «intimidó a los franceses» para alcanzar un acomodo en la convivencia con Alemania en los primeros años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, porque «quería un frente unido para contrarrestar el poderío de la Unión Soviética», resalta el artículo.
De acuerdo con ‘The Telegraph’, que cita los documentos desclasificados, algunos de los «padres fundadores» de la UE eran «mano de obra contratada por la CIA». La agencia de inteligencia estadounidense trató activamente de mantener la dependencia europea de Washington, impidiendo a Bruselas la búsqueda de fuentes alternativas de financiación, destaca el rotativo.
Asimismo, durante el proceso de construcción de una Europa unida se cometieron «graves errores». En un memorando con fecha del 11 de junio de 1965, EE.UU. dio instrucciones al vicepresidente de la Comunidad Europea para que promoviera «sigilosamente el proyecto de unidad monetaria, evitando cualquier debate hasta que la adopción de estas propuestas sean prácticamente inevitables». Como demuestra la historia, este enfoque fue «demasiado exagerado, dada la situación actual de la deuda, las trampas de deflación y el desempleo masivo en todo el sur de Europa».
«En cierto sentido, estos documentos son historia antigua. Pero demuestran que Washington se metió en este asunto hasta el cuello», concluye el artículo del medio británico.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
El libro “Las voces de los callados, una tragedia obrera revivida en el teatro iquiqueño” será lanzado hoy
por Redacción piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
El grito de Coruña
por piensaChile
12 meses atrás 1 min lectura
75 Aniversario del inicio de la agresión de Alemania nazi a la Unión Soviética
por
9 años atrás 3 min lectura
«La política como el arte de hacer posible lo imposible»
por Marta Harnecker (Cuba)
8 años atrás 10 min lectura
Para que no olvides: Bando N° 15 de la Junta de Gobierno, 11 de Septiembre de 1973
por Bandos de la Dictadura (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Tan sigilosamente como ahora enchufan el TPP
La diversidad es difícil de controlar, de modo que «une y vencerás»
Es más: creo que manejan las dos instancias, unir y/o separar, según necesidad del curso que se desea dar su política genreral de control.
A veces, y en ciertas culturas, la diversidad les crea el campo ideal para ciertas operaciones. Las facilita. Es como el juego del Go, visiones locales, puntuales, zonales y la totalidad, con riguroso discernimiento.
El problema es que a veces se les confunden las funciones de unir y separar, y aplican todo junto, como en el caso de Siria. Pero como manejan las comunicaciones, siempre pueden echarle la culpa a un tercero.