Movimiento por la Recuperación del Agua convoca a marcha en Temuco
por Camila Medina (Chile)
9 años atrás 3 min lectura

Además, para el movimiento el fin de semana pasado quedó de manifiesto los serios problemas que sufre nuestro país a raíz de la propiedad privada del agua, con la crisis hídrica que sufrió gran parte de la Región Metropolitana y otras localidades.
Rodrigo Faúndez, vocero del movimiento, dijo que lo ocurrido en Santiago durante este fin de semana “es un reflejo del modelo privado de acumulación de agua que fue hecho en Dictadura y perpetuado por los gobiernos de la Concertación”. Además, se refirió a las empresas responsables de estos problemas.
“Esta empresa no tiene muy buena fama a niveles internacionales en la gestión del agua porque se apropia de un recurso esencial para la vida de las personas y en Chile no estamos exentos de eso. Lo que pasó el fin de semana es reflejo de que hay una empresa que es Aguas Andinas, propiedad de una trasnacional que trabaja por el lucro, no por el bien público de la población, por lo tanto todas las inversiones, que debió haber hecho para mejorar su infraestructura y enfrentar episodios como lo que ocurrió en Santiago, no son beneficiosas para el país”, explicó.
En ese sentido, los voceros llamaron a organizaciones y comunidades a repudiar el accionar de Aguas Andinas y de los políticos involucrados en la mercantilización del agua en Chile.
Constanza San Juan, vocera de la zona norte de la Asamblea por el Agua del Huasco Alto, dio cuenta de las consecuencias de la megaminería en la zona, que contamina y seca los territorios no solo cuando opera, sino también cuando abandona las faenas dejando relaves sin fiscalización, pese a haber evidencias de su impacto como quedó demostrado el año pasado en la Región de Atacama.
Además señaló que el país atraviesa por un fenómeno de crisis hídrica y sequía sin precedentes.
En ese sentido, dijo que “las mineras han estado tomando las aguas de mejor calidad para el país, dejando el agua de peor calidad para la población y los ecosistemas. Por eso, subrayó, estamos en contra de las falsas soluciones que son las plantas desaladoras y el entubamiento a los canales de todas nuestras cuencas y valles”
Francisca Fernández, vocera de la zona centro del movimiento, explicó por qué realizarán la convocatoria en el sur del país.
“Hoy la región de la Araucanía es la más fuertemente intervenidas con una serie de mega proyectos y mini proyectos. Tenemos alrededor de 26 proyectos hidroeléctricos en la zona, más de 600 mil héctareas intervenidas por forestales a través de mono cultivo y más de más de 100 mil personas con problemas de acceso al agua. Además queremos enfrentar la fuerte criminalización que se le ha hecho a los pueblos indígenas y especialmente al pueblo mapuche”, aseguró.
La marcha se realizará este sábado 23 de abril en Temuco, para confrontar también la arremetida del modelo forestal y energético de la zona que, según señalaron, mantiene cuarenta proyectos de hidroeléctricas en carpeta listos para ser aprobados.
*Fuente: RadioUdeChile
Artículos Relacionados
Por la desprivatización del agua, los derechos de la naturaleza y protección de glaciares
por Modatima, el Movimiento por las Aguas y el Territorio (MAT) y la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares
4 años atrás 5 min lectura
El cambio climático también se siente en el Norte rico
por Friday Phiri (Holanda)
7 años atrás 5 min lectura
Lawfare contra líderes populares en Perú: condenan al gobernador Walter Aduviri por el aymarazo
por
6 años atrás 5 min lectura
Acusan que Bachelet autorizó a empresa para pescar recurso en estado de agotamiento
por El Desconcierto
9 años atrás 4 min lectura
Fracking y el gas de la muerte
por
11 años atrás 1 min lectura
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»