Ministra de Justicia recibirá proyecto de diputados DC para recuperar bienes en casos como CEMA Chile
por Camara de Diputados (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
15 de abril del 2016

Diputado Marcelo Chávez pedirá, además, acelerar catastro real y que se disuelva personalidad jurídica de la entidad. La tasación comercial de 118 de los 134 inmuebles catastrados hasta ahora, y traspasados gratuitamente durante el régimen militar, supera los 80 mil millones de pesos.
Este lunes, los diputados DC autores del proyecto que busca facilitar la recuperación de los bienes fiscales traspasados a fundaciones como Cema Chile, se reunirán con la Ministra de Justicia, Javiera Blanco.
Así lo confirmó el autor de la iniciativa, diputado Marcelo Chávez, quien agregó que “las cifras preliminares que hemos conocido hasta el momento reflejan que estamos ante un escándalo de proporciones, un abuso y un menoscabo para todos los chilenos y chilenas. Más de 80 mil millones en un primera etapa, indignación nacional”.
Por lo anterior, el parlamentario señaló que esperan que «el Gobierno nos ayude con la urgencia necesaria para esta moción y, además, en la reunión del lunes insistiremos para que el gobierno pueda proceder a la disolución de la personalidad jurídica de la Fundación CEMA Chile2, porque está claro que esta fundación no ha cumplido con el objeto social con el cual, al menos, fue creada.
El diputado Chávez precisó que “en lo de Cema Chile hay una maraña de negocios inmobiliarios, y la iniciativa que ingresamos busca precisamente poder evitar fraudes como estos. El problema actual es que los estatutos de esta fundación señalan que al disolverse la misma, estos bienes pasan a propiedad de una segunda o tercera fundación, y lo que nosotros estamos proponiendo es que a través de una modificación al Código Civil y a la ley particular en materia de administración y disposición de bienes inmuebles fiscales.
De esta manera, se propone que, al disolverse esta persona jurídica, dichos inmuebles vuelvan al patrimonio del fisco, de forma de evitar lo dispuesto en los estatutos.
Asimismo, agregó que “en esta materia es muy importante avanzar y por eso nuestra solicitud de ampliación del catastro. Debo reconocer que el Ministerio de Bienes Nacionales ha sido bien activo en términos de poder conocer cuál es la situación de estos bienes inmuebles y dónde están. Hemos conocido casos que son bien extraños como lo que ha sucedido en Paine a propósito de la propiedad de la plaza, por eso queremos pedir que ese catastro se amplíe. Efectivamente, por ejemplo, el Serviu, como sabemos por información extraoficial, donó muchos bienes inmuebles en otra época a CEMA Chile. Hay que recordar que los alcaldes eran designados por la dictadura, y por tanto, en ese caso, era muy fácil que le entregaran bienes inmuebles a la fundación. Los chilenos necesitan conocer efectivamente qué ha sucedido con estos bienes inmuebles que podrían prestar un servicio a otro tipo de instituciones en el país.”
El citado proyecto fue ingresado a trámite por el diputado Marcelo Chávez, junto a los diputados Fuad Chahin, Ricardo Rincón, Aldo Cornejo, Yasna Provoste, Roberto León, René Saffirio y Patricio Vallespín.
*Fuente: Cámara de Diputados
Artículos Relacionados
No a una mutilación Cultural: No al cierre de transmisión de Radio Beethoven
por Natalia Contreras (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Foro-Panel "A 100 años de la masacre de Santiago"
por Comité Memorial 22 de octubre
20 años atrás 1 min lectura
¡Queremos invitarte a participar en el acto del Día de la Dignidad!
por Partidos y Organizaciones políticas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Encuentro boliviano-chileno de Trabajadores por la Integración de los Pueblos
por Colectivo Acción Directa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Diversas organizaciones sociales convocan a huelga para mañana lunes 21 de octubre
por Organizaciones Participantes
6 años atrás 1 min lectura
Argentina: Firmas por Julio López y desmantelamiento aparato represivo
por
19 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Este asunto era público y notorio, y si no le quisieron meter el diente fue porque no les dio la gana. Hace unos 15 años atrás Ozren Agnic, ya fallecido, publicó un libro sobre el tema dando las direcciones y localizaciones de un montón de propiedades mal habidas del CEMA También denunció todo el mal manejo del cobre. ¿Y?