“Seis días para salvar a México” es el plan que inició esta semana el colectivo cuya finalidad es sensibilizar a los electores sobre la importancia de sufragar y defender su voto días antes de que se celebren los comicios presidenciales. Afirman que el día de las elecciones, al menos 3.000 observadores, integrantes del movimiento se asegurarán de que la jornada electoral se lleve a cabo en condiciones legítimas y notificarán a través de la red de microblogging Twitter si se producen irregularidades. El movimiento fue bautizado Yosoy132 tras la difusión de un vídeo en el que 131 estudiantes mostraban sus carnés de identidad y aseguraban que manifestaron su rechazo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Enrique Peña Nieto libremente, después de que los medios de comunicación dijeran que habían sido llevados a propósito para abuchear al candidato priista y que no eran estudiantes. El número 132 hace referencia por tanto a la autoafiliación y apoyo de un miembro más a dicho movimiento. Desde la difusión en mayo de ese vídeo el grupo de indignados mexicanos no ha dejado de crecer. Es más, según el representante de las asambleas locales Antonio Jiménez, con sólo estudiantes no es suficiente y por ello también se ha iniciado «el movimiento de movimientos para convocar a toda la ciudadanía».
La apatía política, la impotencia ante las injusticias sociales, el control de los medios de comunicación y la preocupación por que algunos partidos puedan cometer irregularidades en las elecciones son algunas de las causas que mueven al grupo de indignados mexicanos a organizar acciones políticas, debates, marchas y asambleas en el país. El movimiento ciudadano ha sido comparado por los medios con otros como el 15M o la ‘primavera árabe’. Muchos subrayan que realmente sus similitudes son notables ya que, al igual que esos, el Yosoy132 también opera a través de redes sociales y el fuerte compromiso que mantiene por alcanzar una mayor transparencia y democracia en el país, que como indica el colectivo no finalizará el 1 de julio, es uno de sus pilares fundamentales. Asimismo, el colectivo ha recibido críticas diciendo que estos jóvenes apoyan a Andrés Manuel López Obrador, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pero, como indica una de sus integrantes en el diario Huffington Post, esto es falso. “La gente piensa que estamos a favor de López Obrador, están acostumbrados a pensar que la política se hace a través de partidos políticos y no hay plataformas que vinculen a gente fuera de esos partidos con la vida política del país”, explicó la portavoz del movimiento en la Universidad Iberoamericana, donde nació Yosoy132, María José López. Los partidos políticos finalizaron este miércoles la campaña electoral para los comicios presidenciales que se celebrarán en el país el domingo 1 de julio. Según recientes sondeos, ganaría el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, seguido de Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), y de Josefina Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN). En todos los sondeos aparece en un lejano cuarto lugar Gabriel Quadri, de Nueva Alianza.
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
Solidaridad con el Dr. Martín Almada Premio Nobel Alternativo De La Paz 2002
por COSAL a Coruña (España)
17 años atrás 5 min lectura
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Tejiendo sueños de los pueblos andinos
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 5 min lectura
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
por Frente Amplio (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Tratado Transpacífico de Comercio e Inversiones (TPP): “Cómo ceder soberanía por secretaría”
por Chile Mejor sin TPP
10 años atrás 1 min lectura
MST (Brasil):Un llamado al pueblo brasileño
por Dirección Nacional del MST (Brasil)
18 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
2 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
5 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»
En estas elecciones mexicanotas, hay tanta desilusión como en todas partes de la gente que piensa un poco. Ninguno de los candidatos es de izquierda , sólo pinceladas someras, por eso el YO SOY EL 132, no tienen esperanzas en su representantes democráticos. La gente común y corriente no cree en ninguna de esas posturas,. todas dicen que nada va a cambiar. Por lo menos ese movimiento está formado por estudiantes y son apoyados por la juventud de España y de las mexicanas que estudian allá, haciendo doctorados o alguna otra especialización.