El Washington Post propone la intervención extranjera en Venezuela
por Atlio Borón (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
El mencionado periódico publicó un editorial el 12 de Abril formulando un infame llamamiento al golpe de estado en Venezuela. Dice en su párrafo final que
“Venezuela necesita desesperadamente una intervención política de sus vecinos, que para eso disponen de un mecanismo apropiado en la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos, la OEA, un tratado que contempla la acción colectiva cuando un régimen viola las normas constitucionales».
Es obvio que quienes están desesperados son los imperialistas y sus compinches, razón por lo cual este periódico paradigmático de la “prensa seria, imparcial y objetiva” propone la intervención extranjera en la Venezuela Bolivariana. El WP se lamenta de que los vecinos de Venezuela no asuman responsablemente el desafío que exigen las circunstancias. La guerra económica, a la ofensiva diplomática, a las provocaciones de la oposición enquistada en la Asamblea Nacional y al terrorismo mediático no pudieron tumbar al gobierno de Nicolás Maduro. No recuerdo un ataque tan feroz y tan bien orquestado en contra de un país como el que Estados Unidos y sus vasallos locales lanzaron contra la patria de Bolívar y Chávez.
Pero nada de esto es casual. Obedece a un plan del Comando Sur, plasmado en un documento denominado “Operación Venezuela Freedom-2″ (ver foto abajo) y rubricado con la firma del actual jefe del Comando Sur, el almirante Kurt Tidd el 25 de febrero del corriente año. Uno de sus párrafos más elocuentes dice que “si bien (la oposición) está enarbolando el camino pacífico, legal y electoral (para provocar la destitución de Maduro), ha crecido la convicción de que es necesario presionar con movilizaciones de calle, buscando fijar y paralizar a importantes contingentes militares que tendrán que ser dedicados a mantener el orden interno y seguridad del gobierno, situación que se hará insostenible en la medida en que se desaten múltiples conflictos y presiones de todo tipo”. En línea con lo anterior el editorial del WP termina diciendo que “probablemente no tarde demasiado en producirse una explosión”. No es casual que una de las organizaciones sediciosas que asolaron al país en el pasado, Voluntad Popular, haya convocado una marcha para el próximo 19 de Abril para exigir la “salida” del presidente Maduro. Ni que el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, declarase hace pocos días en una entrevista a El País de España que era inadmisible mantener la neutralidad en Venezuela “cuando hay presos políticos y la democracia no está funcionando”. Como puede verse, se han movilizado todos los engranajes y dispositivos para acabar, a cualquier precio, con la Revolución Bolivariana. Hoy la solidaridad con su pueblo y su gobierno es más importante que nunca, y no deberán regatearse esfuerzos para impedir que la siniestra maniobra intervencionista del imperio llegue a ejecutarse.
Seguiremos con este tema, que nos exige ponernos en guardia ante los planes del imperio.
(Ver el texto original del editorial del WP en:
https://www.washingtonpost.com/opinions/venezuela-is-in-desperate-need-of-a-political-intervention/2016/04/12/d7071d98-00c9-11e6-9203-7b8670959b88_story.html )
*Fuente: Atilio Borón
Artículos Relacionados
Venezuela: Un Polo para descongelar la Revolución
por Aram Aharonian (Venezuela)
14 años atrás 10 min lectura
Valentina y la hipocresía nacional
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Fiscal Nacional compromete investigación por muerte de Macarena Valdés
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Tiempo de Navidad, renacimiento de la Vida y la Esperanza para todos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 15 min lectura
Por qué hay que rechazar la votación simbólica para chilenos en el extranjero organizada por “Democracia y Desarrollo”
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Nicolas Maduro ha sido un partidario abierto de Malvinas de Argentina reclaman incluso hablando en CELAC en nombre de la Argentina. ¿Cuál es la fuerza del reclamo de sovereinty de Argentina y está apoyando a un pato cojo?
https://www.academia.edu/17799398/Falklands_-_Some_Relevant_International_Law_Spanish_