Organizaciones sociales alarmadas por sobreexplotación pesquera que aumentó con Ley Longueira. Piden renuncia de Subsecretario
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Agrupaciones sociales, sindicatos, estudiantes y pobladores reaccionaron frente al alarmante aumento de la sobreexplotación de las pesquerías que llegó a un 72%. Llamaron a anular la Ley de Pesca y a respetar los derechos a la soberanía alimentaria de los pueblos chileno e indígenas.
Santiago, 18 de abril de 2016. (radiodelmar.l)– La Coordinadora Social por la Defensa del Mar, una agrupación de sindicatos, organizaciones urbanas, de estudiantes y pobladores demandó la renuncia del Subsecretario de Pesca, Raúl Súnico quien seguiría defendiendo la Ley Longueira que privatizó los peces en 2012 y que durante su vigencia las pesquerías chilenas han continuado siendo sobreexplotadas.
Según el ultimo informe de la gubernamental Subsecretaría de Pesca, mientras en 2013 el 48% de las pesquerías estaban sobreexplotadas, el informe para 2015 esta cifra aumento al extremo de 72%, periodo en que comenzó a regir la Ley de Pesca que entregó la propiedad del patrimonio pesquero nacional de manera gratuita a 7 familias de industriales pesqueros.
La Coordinadora Social por la Defensa del Mar aseguró que “el colapso y sobreexplotación del 72% de las pesquerías chilenas coloca bajo el escrutinio público las responsabilidades del subsecretario de pesca y de la viciada ley Angelini-Longueira”. Las organizaciones agregaron que la Ley de Pesca “no sólo es ilegítima, sino que también ineficiente, ya que en la realidad no es respetada por los sectores extractivistas. Esto queda de manifiesto en el hecho que durante la actual administración de Raúl Súnico, los volúmenes de pesca ilegal se han duplicado, y posiblemente triplicado en algunas regiones, como es el caso de la merluza común.
Frente a esto las agrupaciones sociales llamaron a un proceso de “unidad y lucha para la defensa de nuestro mar y los derechos de los pueblos chileno e indígenas frente al abuso y corrupción de la casta político-empresarial chilena”.
Las organizaciones llamaron a los pescadores artesanales y a las comunidades indígenas a desarrollar acciones de Pesca en Resistencia ya que fueron despojados de sus derechos de acceso y uso de los recursos marinos.
También llamaron a que el gobierno implemente el Convenio 169 de la OIT y establezca un proceso de consulta a los pueblos indígenas en el proceso de la creación de una nueva Ley de Pesca.
Este es el Manifiesto de la Coordinadora Social por la Defensa del Mar
*Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Avellanas para Ferrero: veneno para Chile
por Sophia Boddenberg (Alemania)
6 años atrás 3 min lectura
La Marea Roja llega a La Moneda, en solidaridad con Chiloé
por Radio del Mar
9 años atrás 2 min lectura
Corrupción y extractivismos: mutuamente asociados
por Eduardo Gudynas (Argentina)
8 años atrás 10 min lectura
Transnacional hidroeléctrica lava imagen a través de Municipalidad de Cunco (PPD)
por MapuExpress
11 años atrás 8 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»