Avellanas para Ferrero: veneno para Chile
por Sophia Boddenberg (Alemania)
6 años atrás 3 min lectura
Los avellanos
En la Región del Maule, en el sur de Chile, se encuentra la mayor parte de las aproximadamente 20.000 hectáreas plantadas con avellanos en todo el país. El cultivo de hortalizas y frutas encabeza aquí la actividad económica. Pero, esta es también una región que sigue generando titulares por el uso incontrolado de pesticidas tóxicos.
El exjornalero
Lázaro Aburto, exjornalero de la comuna de Pelarco, confirma que las plantaciones de avellanos en la Región del Maule están utilizando el herbicida paraquat, prohibido en la Unión Europea. «Hay muchos trabajadores con envenenamiento, pero la gente está ocultando sus enfermedades porque les preocupa que las empresas se den cuenta y dejen de darles un trabajo«, dice.
La investigadora
María Muñoz investiga, en la Universidad Católica del Maule, los efectos de los pesticidas en la región. Ha encontrado residuos de cinco pesticidas diferentes en la orina de los niños, incluyendo diazinón y azinfos-metil. Ambos son residuos de insecticidas fabricados por Syngenta y Bayer. Su aplicación está prohibida en la Unión Europea, pero se permite en Chile.
Los productores
«Chile tiene una ventaja comparativa: el valle entre los Andes y las montañas costeras es una de las regiones con las mejores condiciones climáticas para el cultivo de avellanas en todo el mundo. Y en el hemisferio sur tenemos la ventaja de estaciones invertidas», dice el gerente de Ferrero, Alessandro Boccardo, en la reunión anual de productores chilenos en Talca.
El agricultor
Agrichile, una empresa del grupo Ferrero, compra cerca de dos tercios de sus avellanas a proveedores. Uno de ellos es Jorge Uslar, quien ya cultiva avellanas en unas 380 hectáreas y quiere seguir aumentando el área. Él mismo no usa paraquat, pero está convencido de que otros proveedores están usando el herbicida: «No creo que Agrichile sea capaz de controlar a todos», dice.
La activista
El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile. En la Región del Maule, con las tasas más altas de cáncer gástrico en el país, hay además «cáncer de mama, enfermedades pulmonares, Parkinson, demencia. Las jornaleras suelen tener abortos espontáneos. Y creemos que estas enfermedades están relacionadas con la agroindustria», dice Elsa Labraña, miembro de un colectivo de mujeres en Curicó.
El ingeniero
El ingeniero agrónomo Ricardo Castro trabaja en la Región del Maule. Explica que no se pueden detectar residuos de paraquat en las avellanas que se exportan, porque el agente no se aplica directamente a las nueces, sino al suelo bajo los árboles. «Todas las malezas, microorganismos e insectos desaparecen, destruyendo el ecosistema y dejando atrás un desierto».
El veneno
Pesticidas como el paraquat y el glifosato se pueden comprar fácilmente en las tiendas en Chile, sin restricciones de edad o de otro tipo. Según las cifras del Ministerio de Agricultura de Chile, el paraquat es el herbicida más vendido en el país después del glifosato. El paraquat es, además, más efectivo y menos costoso que el glifosato.
Red contra el veneno
María Elena Rozas, coordinadora de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en Chile, presentó un informe sobre plaguicidas y pesticidas altamente peligrosos en la capital, Santiago. Resultado: más de 400 de estas sustancias están registradas en Chile. Más de 100 han sido clasificadas como altamente peligrosas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y una de ellas es el paraquat.
*Fuente: Deutsche Welle
Artículos Relacionados
El “Señor Seed Monsanto” ahora educa niños de Buin
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Organizaciones de Estados Unidos demandan a la FDA por aprobación de salmón transgénico
por fis.com
9 años atrás 3 min lectura
Otra de los Salmoneros: No avisaron de masiva muerte de peces que mantenían amontonados ilegalmente
por Radio del Mar (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Un Bosque para Santiago: "Vecinos encuentran información clave para lograr la expropiación del Bosque El Panul"
por Red por la Defensa de la Precordillera (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
La suspensión temporal de las patentes de las vacunas
por Riccardo Petrella y Roberto Savio (*)
4 años atrás 6 min lectura
Ex subsecretario de Pesca de Ricardo Lagos: El “lobbysta” de las salmoneras
por Juan Carlos Cárdenas N. (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»