Rafael Correa en entrevista con Misión Verdad: Todos tenemos que estar preparados para la traición
por Gustavo Borges Revilla (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
26 Mayo 2019, 5:31 pm.
Esta entrevista que publicamos hoy con el expresidente Rafael Correa, es el primer paso de un proyecto más ambicioso que nos hemos propuesto en Misión Verdad: ir a la cabeza de los responsables de la política en América Latina y proponerles reflexionar sobre el futuro y no tanto de la coyuntura. Correa aceptó nuestra propuesta y nos citó en el campus de la Universidad Lovaina La Nueva en las afueras de Bruselas, capital de Bélgica, donde él mismo cursó estudios en su adolescencia. Treinta minutos de una conversación que meses después siguen con una vigencia intacta.
Rafael Correa dejó el poder de su natal Ecuador el 24 de mayo de 2017. La historia es conocida: entregó la banda presidencial que vistió durante 10 años exactos a Lenin Moreno, un traidor. A partir de ese día la política ecuatoriana tomó un rumbo contrario al «cambio de época» teorizado por el expresidente en referencia a los años más memorables de América Latina. Moreno no solo promovió su aislamiento, también fracturó el partido que los juntó, dividió la Asamblea Nacional y capitaneó el proceso conspirativo que terminó con su compañero de fórmula y vicepresidente de la República, Jorge Glas, preso. Un desastre.
Pero contrario a lo que pudiera esperarse, nuestro encuentro con Correa no tuvo este lamentable episodio como eje central de la entrevista. Como saben, en Misión Verdad vamos siempre a lo no dicho, a los temas controvertidos, a las discusiones incómodas. Le propusimos al expresidente dejar la coyuntura a un lado por 30 minutos y conversar sobre el mar de fondo: ¿Qué pasa con el pensamiento de izquierda ahora mismo? ¿Por qué pocos o casi ningún brasileño, ecuatoriano o argentino salió a defender a «sus liderazgos» en un momento donde los bombardean por todos los frentes? ¿Por qué silencian la guerra contra Venezuela? ¿Fue un espejismo su concepto de «cambio de época»? ¿Vuelve o no vuelve a la política Rafael Correa?
Esto y más en la entrevista que dejamos arriba como un aporte al debate urgente sobre el «fracaso de la izquierda», el pensamiento en América Latina y nuestro futuro.
Artículos Relacionados
Rodrigo Jordán y crisis social: «¿Por qué el ministro dice que no hay plata? Es cosa de endeudarse»
por Fernando Paulsen (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Francisco Vidal y el cambio de Gabinete: "Me preocupa lo contenta que está la derecha económica"
por Felipe Reyes (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
“Nos enfrentamos a una ideología judía racista que se cree con licencia moral para matar”
por Chiara Cruciati (Sin Permiso)
2 años atrás 8 min lectura
Ex Fiscal Económico que renunció por presiones pro empresas: “Lagos sería un buen candidato de la centro derecha”
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
9 años atrás 16 min lectura
Elementos del caso Coulibaly (Charlie Hebdo) recuerdan el papel de la inteligencia francesa en 1999
por Alexis Kropotkine (Paris, Francia)
10 años atrás 16 min lectura
Entrevista a Pablo Neruda (1972 en París)
por SurySur
2 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».