No mas Justicia Militar para las violaciones de Derechos Humanos
por Amnistìa Internacional
9 años atrás 2 min lectura
‘No sabía que existían dos justicias’- Gerson Gutiérrez, hermano de Manuel Gutiérrez que murió a raíz de los disparos de un policía en 2011
En Chile, el uso de los tribunales militares para resolver violaciones de derechos humanos no es un tema del pasado.
Denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de la policía en manifestaciones y protestas que en ocasiones han terminado en lesiones graves –como pérdida de la visión- o incluso muertos, siguen siendo competencia de la jurisdicción militar que no goza de la independencia y la imparcialidad necesarias al ser los propios militares quienes integran estos tribunales.
Esto se traduce en una falta de acceso a la justicia para las víctimas y sus familiares, quienes en muchas ocasiones descubren de la existencia de la justicia militar para este tipo de casos solo a raíz del abuso sufrido.
En los últimos años, la perseverancia de algunas víctimas que han retado la competencia de la justicia militar ha resultado en sentencias importantes de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional a favor de la competencia de la justicia ordinaria.
Pero la reforma de la justicia militar sigue siendo necesaria para impedir definitivamente que sean los tribunales militares quienes se encarguen de investigar, juzgar y sancionar violaciones de derechos humanos.
En el 2014, el programa de gobierno de la entonces candidata a la Presidencia Michelle Bachelet incluyó un compromiso de reformar la justicia militar para limitar su uso a delitos estrictamente militares. A día de hoy, la reforma sigue siendo una asignatura pendiente.
¡Actúa ya! Pide a la Presidenta de Chile una reforma para excluir las violaciones de derechos humanos de la justicia militar.
Revisa la petición completa que se enviará a la presidenta Michelle Bachelet aquí
Artículos Relacionados
Ex-Presos Políticos condenan ocultamiento de información entregada por ciudadanos que hacían su servicio militar al momento del golpe
por Directiva Usuarios PRAIS (Viña del Mar, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Chile, proceso político inédito. ¡Solidaridad!
por Martín Almada (Paraguay)
4 años atrás 1 min lectura
A 30 años del hallazgo de la fosa de Pisagua, recordamos la figura del exjuez Nelson Muñoz
por Anyelina Rojas Valdés.(Iquique, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Impresentable: La Tesorería de la República tramita los pagos a exPresos Políticos dictados por la justicia
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
12 meses atrás 3 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil? Más de 100 organizaciones internacionales luchan por su aparición con vida
por Adrian R (Migrante argentina)
4 meses atrás 5 min lectura
Muerte de Catrillanca: CIPER revela en exclusiva tres de los videos que grabó Carabineros
por Pablo Basadre (Chile)
6 años atrás 17 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Firma aquí!
http://amnistia.cl/web/acciononline/no-mas-justicia-militar-para-las-violaciones-de-derechos-humanos/