No mas Justicia Militar para las violaciones de Derechos Humanos
por Amnistìa Internacional
9 años atrás 2 min lectura
‘No sabía que existían dos justicias’- Gerson Gutiérrez, hermano de Manuel Gutiérrez que murió a raíz de los disparos de un policía en 2011
En Chile, el uso de los tribunales militares para resolver violaciones de derechos humanos no es un tema del pasado.
Denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de la policía en manifestaciones y protestas que en ocasiones han terminado en lesiones graves –como pérdida de la visión- o incluso muertos, siguen siendo competencia de la jurisdicción militar que no goza de la independencia y la imparcialidad necesarias al ser los propios militares quienes integran estos tribunales.
Esto se traduce en una falta de acceso a la justicia para las víctimas y sus familiares, quienes en muchas ocasiones descubren de la existencia de la justicia militar para este tipo de casos solo a raíz del abuso sufrido.
En los últimos años, la perseverancia de algunas víctimas que han retado la competencia de la justicia militar ha resultado en sentencias importantes de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional a favor de la competencia de la justicia ordinaria.
Pero la reforma de la justicia militar sigue siendo necesaria para impedir definitivamente que sean los tribunales militares quienes se encarguen de investigar, juzgar y sancionar violaciones de derechos humanos.
En el 2014, el programa de gobierno de la entonces candidata a la Presidencia Michelle Bachelet incluyó un compromiso de reformar la justicia militar para limitar su uso a delitos estrictamente militares. A día de hoy, la reforma sigue siendo una asignatura pendiente.
¡Actúa ya! Pide a la Presidenta de Chile una reforma para excluir las violaciones de derechos humanos de la justicia militar.
Revisa la petición completa que se enviará a la presidenta Michelle Bachelet aquí
Artículos Relacionados
Científico atómico norteamericano revela las mentiras de guerra
por Pascal Lottaz (Sanevox)
8 meses atrás 1 min lectura
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
1 mes atrás 3 min lectura
Ingresan denuncia ante organismos internacionales por transgresión del TPP a Derechos Humanos en Chile
por Lucía Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Cuando los niñ@s tienen opinión
por Jaime Soto Acuña (Concepción, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Argentina: Ex-Presos Políticos defienden la Memoria, la Verdad y la Justicia
por piensaChile
11 meses atrás 1 min lectura
Llamamiento a la ONU y a la Cruz Roja Internacional para salvar a Haddi
por Contramutis
4 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
17 segundos atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
1 hora atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
17 segundos atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Firma aquí!
http://amnistia.cl/web/acciononline/no-mas-justicia-militar-para-las-violaciones-de-derechos-humanos/