Leopoldo Osorio, inspirador de Bear Story: “Mi circo fue la Cárcel Pública”
por Medios Nacionales
9 años atrás 4 min lectura
Leopoldo Osorio: el secretario de Allende que inspiró «Historia de un Oso»
«Yo fui secretario de Allende mucho antes de que fuera presidente, desde el año 64. En ese tiempo también era Regidor Municipal de Maipú, con aspiraciones de ser alcalde. Pero mi trabajo con Allende me complicaba un poco», señaló el abuelo del director del cortometraje, Gabriel Osorio.
El inédito Oscar a mejor cortometraje de animación que ganó «Historia de un oso», de Gabriel Osorio, ha remecido al país.
En su discurso tras obtener la estatuilla Osorio dijo: «Quiero dedicarlo a todos los que nos han apoyado desde Chile y, especialmente, quiero dedicarlo a mi abuelo, quien inspiró esta historia, y a todos los que sufrieron en el exilio como él». Corto dedicado al administrador público Leopoldo Osorio, quien durante dos años y tres meses estuvo preso en la Cárcel Pública y luego fue exiliado a Europa, lugar donde estuvo 7 años.
«Yo fui secretario de Allende mucho antes de que fuera presidente, desde el año 64. En ese tiempo también era Regidor Municipal de Maipú, con aspiraciones de ser alcalde. Pero mi trabajo con Allende me complicaba un poco», señaló el abuelo de Gabriel Osorio.
Leopoldo Osorio explica que durante se periodo en la cárcel tuvo suerte «me encontré con gente bastante humana. Con el tiempo, uno piensa que a lo mejor con la sola salida de los militares a la calle para poner orden hubiera bastado. Pero la violencia, la tortura y los asesinatos fueron innecesarios».
Además asegura que «yo tenía convicciones políticas, pero no había matado a nadie».
*Fuente: El Mostrador
Leopoldo Osorio, inspirador de Bear Story: “Mi circo fue la Cárcel Pública”
El abuelo del director que este domingo obtuvo el Oscar al mejor cortometraje animado, superando a gigantes de la animación como Pixar, estuvo exiliado en Londres, donde vivió por 7 años. Al regresar a Chile, su hijo había fallecido.
Este lunes, horas después de que su nieto, Gabriel Osorio, ganara el Oscar junto al su equipo de producción de su estudio Punkrobot, su abuelo Leopoldo Osorio vio por primera vez “Bear Story”.
El aclamado cortometraje venció en horas de la madrugada en Chile a verdaderos titanes de la animación a nivel mundial, como la firmaPixar.
En entrevista con La Segunda, Osorio se manifiesta totalmente emocionado. La historia que emocionó a Hollywood, de un oso que fue secuestrado para trabajar en un circo, está inspirada en él, quien sufrió los embates de la Dictadura tras ser secuestrado tan sólo un día después del Golpe de Estado en nuestro país.
Y si bien en el corto se puede ver una animación de cómo un grupo de sujetos golpea a un oso para luego llevárselo, la memoria de Osorio sorprende al relatar cómo efectivamente fue su historia: “Yo fui apresado el 12 de septiembre del 73. Entraron a mi casa y empezaron a golpearme la espalda. Finalmente, un golpe en el estómago me hizo caer y me dejó inconsciente. Mi circo fue la Cárcel Pública de Santiago, en la que estuve preso dos años y tres meses”.
Osorio había sido secretario de Allende antes de que llegara a la Presidencia de Chile, “desde el año 64. En ese tiempo también era Regidor Municipal de Maipú, con aspiraciones de ser alcalde. Pero mi trabajo con Allende me complicaba un poco”.
En Inglaterra, donde estuvo exiliado durante 7 años, aprovechó de estudiar inglés, y luego formarse como administrador público en la Universidad de Glasgow. Su nieto, ahora galardonado por el reconocimiento más alto de la industria del cine, no le preguntó nada para armar la historia del cortometraje. “No te preocupes abuelo, yo sé exactamente lo que pasó en ese tiempo”, le habría dicho. Sus hijos viven en Europa, Carlos Leopoldo y Nelly Irene Margarita viven en Londres. Violeta Matilda en Valencia. El padre de Gabriel murió hace años en Chile, mientras Leopoldo aún estaba exiliado en Europa.
Y este premio viene también a paliar parte de la tristeza que actualmente vive Osorio, ya que su esposa, Nelly Fernández, falleció hace cerca de un mes. “Mi nieto me llamó y me dijo: Abuelo ¿Qué le parece (el premio)? La verdad, me emocioné mucho. Mi mujer murió hace muy poco y todas esas emociones me vinieron juntas”, asegura, en tanto también espera que su nieto lo vaya a ver. Convencido dice “¡Y ahí sí que el festejo va a estar bueno!”.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Día Internacional de la Mujer: historia de una lucha inacabada
por Euronews
9 años atrás 4 min lectura
"Hijos de las nubes, la última colonia"
por Javier Bardem (España)
12 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Mario Benedetti en España 1978
por Joaquín Soler Serrano (España)
6 años atrás 5 min lectura
Una triste realidad
por Derlis Gustavo Mendoza Meza
3 años atrás 4 min lectura
"Verdad, verdad mi verdad, no quiero tu autoridad, sólo quiero caminar con dignidad y conquistar mi libertad"
por Ana Tijoux (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.