Alemania: ¡Estudio del Instituto del Medio Ambiente de Munich detecta glifosato en 14 marcas de cerveza!
por Deutsche Welle (Alemania)
9 años atrás 1 min lectura
Según un informe del Instituto de Medio Ambiente de Múnich, se hallaron rastros del polémico glifosato en 14 marcas de cerveza muy populares en el país.
Según el informe, se hallaron rastros del herbicida en 14 marcas de cerveza muy populares en el país. Los valores oscilaban entre 0,46 y 29,74 microgramos por litro y en el caso del más alto superaban casi 300 veces el límite de 0,1 microgramo vigente para el agua potable, comunicó el instituto.
El glifosato es el herbicida más usado en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo clasificó el año pasado como «probable carcinógeno para el ser humano». En pocos días, la Unión Europea decidirá si vuelve a autorizar la comercialización de esta sustancia en base a un informe de reevaluación de la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria.
«Una sustancia que probablemente pueda producir cáncer no tiene por qué estar ni en la cerveza ni en nuestro cuerpo», señaló Sophia Guttenberger, del Instituto de Medio Ambiente de Múnich, una organizión independiente fundada tras la catástrofe en la central atómica soviética de Chernobil.
*Fuente: Deutsche Welle
Nota de la Redacción de piensaChile: Esto no es nuevo. Lea este artículo nuestro del 07 de marzo de 2012
El Glifosato de Monsanto en la orina llegó al Parlamento Europeo
Artículos Relacionados
Plaguicidas y transgénicos asociados a cáncer y malformaciones en Argentina y Chile
por Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile
10 años atrás 7 min lectura
Sobre la ilegitimidad de la “ley Longueira”
por Eddie Arias Villarroel (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Comunidad de Caimanes: Desmentido de prensa
por @ResisteCaimanes (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
El derecho al agua y la protección de las algas marinas estarán presentes en la X Escuela de Temporada
por Rocío Contreras (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
RAP-Chile reafirma su rechazo a la Ley Monsanto y a todo mecanismo funcional a su aprobación
por Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile
10 años atrás 7 min lectura
Ahora, ‘milagrosamente’, el río Aconcagua lleva agua
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Las denuncias sobre la peligrosidad del Glifosato, incluso en pequeñas dosis, ha sido hecha en un montón de investigaciones publicadas en las revistas científicas que avalan la seriedad de la investigación.
La denuncia acerca de la contaminación por Glifosato y sus derivados en la alimentación humana, y su presencia en la leche materna, torrente sanguíneo y orina también ha sido hecha en países como Canadá, Argentina, Alemania…pero en Chile….aunque lo gritemos en la calle a viva voz, no da resultado. ¿Por qué? Porque los organismos de control estatal de lo que comemos, no quieren hacerse cargo del tema. Porque las cámaras de Diputados y Senadores, tampoco quieren hacerse cargo del tema, ya que esto significa legislar contra las transnacionales químicas, y es más fácil hacerse el huevón, a la chilena, que enfrentar con coraje un problema.
Quizás si lo dijera la Natalia Valdebenito en el Festival, el pueblo haría más caso del tema y presionaría para conocer la verdad.