Platas políticas: Grupo Angelini reconoce pagos a sociedades vinculadas a Peñailillo, jefe de campaña de Velasco y operador de Frei
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura

Respondiendo al llamado que el SII hizo a los grandes contribuyentes para «autodenunciarse» respecto de pagos hechos sin el debido respaldo de los servicios prestados, luego de que se conocieran los casos Penta y SQM, las empresas Copec del grupo Angelini rectificaron un total de $330 millones.
Por ejemplo, una rectificación da cuenta del pago de cuatro facturas por $57 millones a la empresa Asesorías y Negocios, formada por el geógrafo Giorgio Martelli para financiar la supuesta precampaña de Michelle Bachelet, en la que participaron, entre otras personas, el ex ministro Rodrigo Peñailillo, quien necesitaba ingresos al regresar de España. Los pagos van desde enero de 2012 a marzo de 2013.
En la misma línea Empresas Copec, según reveló La Tercera, incluyó en este listado al estudio de abogados Harold & Johns Bussiness and Law, del cual participó Harold Correa, muy cercano a Rodrigo Peñailillo a partir de su adhesión a la misma facción del PPD, conocida como G-90. El bufete recibió $32 millones.
La suma contiene también el dinero que recibió desde Copec la consultora C2P Consultores S.A., ligada a Pedro Yaconi, operador relacionado con el ex Presidente Eduardo Frei, que se comprometió estrechamente con la campaña de Bachelet. Esta sociedad, según los datos enviados al SII, recibió $50 millones.
Otros servicios sin respaldo declarados por la empresas Copec fueron pagados a la sociedad Cristóbal Aninat y Cía., propiedad del ex colaborador de Andrés Velasco, del mismo nombre, quien recibió $16,5 millones, según este registro. Hasta ahora es el único pago cuestionable a personas ligadas con el ex ministro de Hacienda, luego que debiera explicar el almuerzo por $20 millones que sostuvo con los dueños de Penta.
Paralelamente, la empresa Celulosa Arauco, perteneciente al mismo conglomerado, rectificó un total de $151 millones, que fueron pagados también a Asesorías y Negocios, de Giorgio Martelli.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
La muerte de Juan Pablo I fue «el entierro del Concilio Vaticano II»
por ELPLURAL.COM
16 años atrás 3 min lectura
Argentina: tratando de ver entre el humo y las cenizas
por Favalli (Redacción de SERPAL)
17 años atrás 9 min lectura
Ofician a ministerios de salud y justicia para pedir traslado a Santiago de Patricia Troncoso
por Cecilia Morales (Chillán, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Aprobada Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas
por ALAI Amlatina
19 años atrás 4 min lectura
El estrangulador de Marta Ugarte
por Jorge Escalante (La Nación Domingo - Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.