Nestlé se enfrenta a una demanda por promover la esclavitud infantil en Costa de Marfil
por
10 años atrás 2 min lectura
El Supremo norteamericano mantiene así el fallo que emitió el tribunal de apelaciones de San Francisco en diciembre de 2014, cuando rechazó retirar la demanda interpuesta por antiguas víctimas de la esclavitud infantil contra Archer Daniels Midland, Cargill y la multinacional agroalimentaria más importante del mundo, Nestlé.
Los demandantes, naturales de Malí, sostienen que las compañías internacionales instigaron y secundaron violaciones de derechos humanos al comprar el cacao producido en Costa de Marfil. Según estos, a pesar de que las multinacionales conocían el problema de la esclavitud infantil, ofrecieron asistencia técnica y financiera a los granjeros locales para garantizar el bajo precio del ingrediente.
Para esquivar estas demandas, las compañías norteamericanas afectadas por situaciones parecidas recurren a una sentencia emitida por el Tribunal Supremo en el año 2013 que dificulta a los querellantes denunciar a empresas estadounidenses por casos de abuso perpetrados fuera de las fronteras del país.
En el caso Kiobel contra Royal Dutch Petroleum, el tribunal desestimó de forma unánime una querella presentada por 12 nigerianos que acusaban a la empresa británica y alemana de promover la tortura y el asesinato en el país africano.
La corte señaló que la ley bajo la que los nigerianos amparaban su demanda –el Estatuto de Agravios contra Extranjeros de 1789–únicamente podía aplicarse sobre violaciones de la ley internacional que se desarrollaran en territorio estadounidense.
No obstante, en el caso Nestlé el tribunal de apelación señala que los querellantes podrían renovar su demanda para ver si cumple con los requisitos exigidos por el fallo del Supremo. Varios grupos empresariales, entre los que se incluye la Cámara de Comercio estadounidense,urgen al tribunal a que escuche el caso.
*Fuente:Infolibre
Artículos Relacionados
Suecia: Declaración por los DD.HH. de todo ciudadano que llegue a Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 2 min lectura
Dakar produce pérdidas patrimoniales irreversibles en el norte chileno
por EdiciónCero (Iquique, Chile)
14 años atrás 12 min lectura
Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 117
por La Jornada (México)
10 años atrás 2 min lectura
ILLAPU estrena videoclip “El Baile de los que sobran”
por Illapu (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Las ratas y la dignidad de un funcionario
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
14 horas atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
1 día atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…