Invitación a Foro: "¿Fin del ciclo progresista en America Latina?"
por Claudio Lara C. (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Para muchos, los gobiernos progresistas de América Latina estarían exhibiendo cierto agotamiento en sus capacidades de innovación, de buscar alternativas y en radicalizar la democracia. Aparecen los desencuentros con el sindicalismo y los movimientos sociales. En tanto, la crisis global ha terminado atrapando a las economías de nuestra región, hoy envueltas en una larga fase recesiva o desaceleración económica. Para peor, se suman resultados electorales negativos, como acaba de ocurrir en Argentina y Venezuela.
En este escenario se ha intensificado el debate sobre si estaríamos o no ante el “fin de ciclo” abierto, entre 1998 y 2003, por los triunfos electorales de Hugo Chávez, Luis Inácio Lula da Silva y Néstor Kirchner. ¿Existe una avanzada de la derecha en la región?; ¿Estaría configurándose un nuevo mapa político? ¿La actualidad del socialismo está en cuestión? ¿Estaremos a las puertas de una crisis del capitalismo mundial de magnitud insospechada?
Conocedores de América Latina -Ramón Sánchez Noda de Cuba, Marco Consolo de Italia y Claudio Lara de Chile- debatirán en torno a esas interrogantes.
Atentamente,
Claudio Lara C.
Artículos Relacionados
De la memoria al poder
por Andrés Figueroa (Crónica Digital)
19 años atrás 4 min lectura
El prófugo Iturriaga y el Día Internacional Contra la Tortura
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Mientras Sacarach huye, ¿por qué nos cuesta tanto decir «pedofilia»?
por Carlos Soto (Planeta Luchin)
18 años atrás 3 min lectura
22 de marzo, Día Mundial del Agua: El agua no es Coca Cola
por Sergio Ferrari (ALAI)
18 años atrás 6 min lectura
Corte de ruta en Freirina: “Si la Intendenta no cierra Agrosuper, el pueblo lo va cerrar”
por Vecinos de Freirina
13 años atrás 9 min lectura
Avanza Constitución de Comités Territoriales de Reconstrucción, como alternativa a la especulaciÃ
por Movimiento Pueblo Sin Techo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
2 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
5 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»