Las tres musulmanas que regalaban abrazos tras los atentados de París
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 5 min lectura
Días después de los atentados yihadistas de París[2], me encontré en el centro de la ciudad de Cartagena a tres chicas musulmanas que estaban de pie cerca del Gran Hotel, el edificio modernista más importante de la región, portando unos carteles de cartón que decían: “No somos terroristas, venid y dadnos un abrazo”.
Lanzaban besos y sonreían. Las miré y adiviné su “yo profundo”. Ellas abrían sus brazos, que eran alas, no balas, y te llamaban. En el valle de sus senos sonaba el latir de su corazón cercano. Sus labios y sus manos hablaban y decían: Dejadnos entrar en vuestro mundo, no somos “guerreras” del EI, somos personas como tú.
Heroínas como ellas ya han empezado a portar la antorcha de la nueva mujer musulmana (o atea) del siglo XXI que pugna por conquistar sus derechos. Su revolución, desconocida por la mayoría de los occidentales, se enfrenta a los martillazos de los imanes, a los Reyes y Emires del Golfo secuestrados por EEUU, a la ablación de dioses que fueron inventados para coronar a los monos del gran teatro del mundo.
La socióloga y arabista Fátima Mernissi (Fez, 1940) vaticina en su obra “Miedo a la Modernidad, Islam y Democracia”, que el cambio hacia la libertad “lo vamos a liderar nosotras (no los hombres): Nosotras vamos a ser esa vanguardia porque no tenemos nada que perder, con la excepción de nuestros miedos, nuestras máscaras y todas las mutilaciones que acompañan a la segregación y al encierro.
Mientras las musulmanas de Cartagena regalan abrazos, el tiempo pasa volando y llega la Nochebuena a Madrid. Manuela Carmena abre las puertas del Palacio de la Cibeles, sede del ayuntamiento, a 220 excluidos. Se cena sopa de mariscos, langostinos y paleta de cordero
y, mientras los invitados degustan los manjares, se escucha “Imagine” de John Lennon, la canción más revolucionaria y humana jamás escrita. Su letra dice así, más o menos: Imagina un mundo sin fronteras y sin religiones. Un mundo sin guerras donde los hombres y las mujeres vivan en paz y hermandad.
Qué lejos queda ese ideal de la muletilla de “la grandeza de la patria, de las Españas, de su bandera, de su himno, de sus conquistas, de sus corridas de toros y vacas”. ¿Cuándo se darán cuenta esos voceros de que un país no está hecho de símbolos de cartón piedra, sino de seres humanos, con alma y corazón, que es lo único sagrado que tiene una nación? Mil estandartes no valen nada. Decoración, espectáculo, vanidad.
También hubo turrón y se brindó con champín (champán sin alcohol). El padre Ángel acompañaba a Manuela y agradecía su generosidad a todos los voluntarios que hicieron posible esa velada. Incluso, entre los invitados hubo parejas que se confesaron su amor (se habían visto antes en las colas del hambre) y una amplia representación de ciudadanos y ciudadanas que cantaban una balada tras haber sido asesinados por la banca rescatada.
Paralelamente a esa celebración, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, defendía el amor natural, el cuerpo a cuerpo en la cama y en la cruz, y denunciaba, visiblemente irritado, la fecundación “in vitro” que, a su juicio, es lo más parecido que hay a un Aquelarre. ¡Pobre Iglesia! ¡Pobre España! ¡Pobre gente con nostalgia de Guadaña!
Respecto al millón de refugiados, la mayoría sirios, que cruzaron en 2015 el Mar Mediterráneo, es mejor no enviarles ninguna postal de Navidad. Sabido es que viven en el infierno y allí las tarjetas y las cartas no encuentran mensajeros. Allí los rostros carbonizados por el frío no entienden de fiestas. En su invierno aúllan cuervos de hielo.
¡Ay Carmena! después de cambiar los nombres franquistas de las calles de Madrid, anímate a reemplazar a Los Tres Reyes Magos por Las Tres Reinas Magas. Eso durante un tiempo y, después, cuando los Príncipes de la iglesia vuelvan a su Principado ¿Por qué no sustituir las fiestas de Navidad por otras en honor a Nnemósine y sus hijas Las Musas?
Simultáneamente podrían darse seminarios sobre Jesús, personaje de gran relieve en la historia occidental. Algunos historiadores creen que fundó una nueva corriente de pensamiento (como Buda o Confucio), otros que fue un gran rabino (los judíos de su época), otros un símbolo de la rebeldía contra el fascismo romano, etc. Sería bueno afinar y darle el lugar que le corresponde entre los escultores que moldearon el planeta.
También podría explicarse el origen de la Navidad. El Emperador Aureliano estableció en Roma (274 d.C) las fiestas del “Natalis Solis Invicti” (Nacimiento del Sol Invencible), que se desarrollaban el 25 de diciembre, fecha que cautivó al Emperador Constantino (272-337), quien decretó que ese día se celebrara el nacimiento de Cristo.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para desear Feliz Año 2016 a las tres musulmanas de Cartagena, a Manuela, al padre Ángel y a sus 220 invitados, y a los que escuchan “Imagine” y están atentos a que nadie cambie el retrato de Beethoven por otro de Hitler, como ocurre en el Tambor de Hojalata de Günter Grass.
Notas:
[1] Se produjeron el 13 de noviembre y dejaron un balance de 137 muertos y 415 heridos.
[2] Se produjeron el 13 de noviembre y dejaron un balance de 137 muertos y 415 heridos.
Artículos Relacionados
El obispo católico de Villarrica incitó a votar «rechazo» en el Plebiscito Nacional de mañana domingo
por Kairós News
4 años atrás 8 min lectura
Bolivia, se cumplen 40 años de una tragedia minera: La masacre de San Juan
por Víctor Montoya (Bolivia)
18 años atrás 7 min lectura
Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
6 años atrás 3 min lectura
El arte mural callejero. Crónica de lo que está sucediendo
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Anita Tijoux y Nano Stern serán parte de seminario sobre el rol del arte en la vida pública
por
7 años atrás 3 min lectura
Maestra a Messi: “No les hagas creer a los niños que sólo importa ganar y ser primero”
por Yohana Fucks (Entre Ríos, Argentina)
9 años atrás 4 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 día atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
1 día atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
1 día atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».