España: PODEMOS entra en la historia llevando la voz de los Indignados al Parlamento
por Javier Cortines (España)
10 años atrás 3 min lectura
La formación de izquierdas PODEMOS inauguró este domingo una nueva era política en España tras conseguir 69 diputados en las elecciones generales y llevar la voz del pueblo –la de las clases más golpeadas por la crisis y la corrupción- a un Parlamento dominado hasta ahora por la derecha del Partido Popular (PP) y el PSOE (centro izquierda), que han sido duramente castigados por el voto de los indignados.
El PSOE obtuvo en estos comicios el peor resultado de su historia (90 diputados/pierde 20 respecto a 2011), el PP ha caído en picado (123 diputados/pierde 63 escaños), la formación de Pablo Iglesias ha dado un paso de gigante, -teniendo en cuenta que apenas tiene un año de vida- y C’S de Albert Rivera (con 40 asientos) logra mantener el tipo.
Tras conocer la remontada de su formación, un exultante Pablo Iglesias declaró a la prensa y a cientos de seguidores en el Teatro Goya de Madrid:
España ha votado por un cambio de sistema. El blindaje de los derechos sociales es inaplazable e imprescindible y eso nos exige reformas constitucionales. Hemos sido –con el 20 por ciento de los votos- la primera fuerza política en Cataluña y el País Vasco y la segunda en Madrid, Valencia, Navarra, Baleares y Galicia
Podemos ha recogido el enorme descontento popular que ha surgido en España durante los últimos años de gobierno del PP marcados por la corrupción; los recortes, un riesgo de pobreza que alcanzan al 30 % de la población; los desahucios; la exclusión social y el sometimiento a las políticas “austericidas” de Bruselas.
Ninguno de los partidos en liza ha alcanzado la mayoría parlamentaria – que se sitúa en los 176 diputados- por lo que abre un panorama de incertidumbre, de difíciles pactos electorales. Algunos analistas apuestan por “un gobierno de alianzas forzadas” (de derechas o de izquierdas) y otros por una etapa de ingobernabilidad que obligará a convocar nuevas elecciones en los próximos meses.
Mariano Rajoy, cuya pírrica victoria se debe al apoyo de la burguesía, los monárquicos, los católicos decimonónicos y los nostálgicos de la dictadura, declaró, en la sede el PP:
Este partido sigue siendo la fuerza política más votada de España. Hemos conseguido siete millones de votos. Voy a intentar formar gobierno, buscaré el apoyo parlamentario. España necesita estabilidad y seguridad, y eso sólo lo puede brindar el Partido Popular.
Tras lanzar su mensaje de estabilidad se permitió el lujo atlético de dar algún saltito para mostrar su alegría a sus incondicionales que gritaban: ¡Viva España! ¡Viva España! ¡Rajoy, Presidente! ¡Rajoy, Presidente!
Ezquerra Republicana de Cataluña obtuvo nueve escaños y Unidad Popular-IU que sólo obtuvo dos diputados no logra formar un grupo parlamentario y se diluye ante el empuje de PODEMOS. Por su parte, Albert Rivera de C´s ha considerado un éxito su incursión parlamentaria y ha insistido en que no pactará con los viejos partidos que, a su juicio, se alimentan de valores trasnochados y arrastran el lastre que ha llevado al país a la ruina económica e ideológica.
El líder del PSOE Pedro Sánchez ha felicitado al PP, y le ha pasado el testigo, como formación más votada, para que intente formar gobierno. Ahora lo más importante está por ver en los próximos días, ya que habrá ver si funciona o no “el pactómetro”. Ahora todos los líderes no quieren ni mirarse a la cara pero ¿Qué pasará mañana?
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para decirnos que se ha abierto una nueva etapa en España que habrá que estudiar en los libros de historia, porque, a partir de hoy, ya nada volverá a ser como era antes.
Artículos Relacionados
Deudores del CAE: los nuevos «rehenes» de una política pública que solo beneficia a la banca
por Macarena Segovia (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
Irán y Arabia Saudí: un win-win chino
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 7 min lectura
Documentos desclasificados de EE.UU. registraron la génesis de la instrucción de Nixon para derrocar a Allende
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
5 años atrás 16 min lectura
Gaza y Varsovia
por José Steinsleger (México)
1 año atrás 5 min lectura
Paso a paso: ¿Qué nos espera si se produce el ataque contra Siria?
por Brandon Smith (EE.UU.)
12 años atrás 6 min lectura
El TiSA atará las manos de los Estados para impedirles defenderse de las transnacionales
por Alejandro López Miguel (España)
10 años atrás 4 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».