El acuerdo secreto entre París y Londres que plantó la semilla del terror del Estado Islámico
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
18 de diciembre 2015
Francia y el Reino Unido sembraron «la ira y el odio» en Oriente Medio, recuerda ‘The Independent’. Conozca los detalles del acuerdo secreto de 1916 que marcó el destino de la región.

Según estipulaba la letra el acuerdo, el territorio que se corresponde actualmente con Jordania, Irak y las áreas en torno a las ciudades de Haifa y Acre quedaría bajo control de Reino Unido; mientrs que Francia controlaría el sudeste de Turquía, el norte de Irak, Siria y Líbano.
Los términos acordados por Sykes y Picot implicaban el incumplimiento del compromiso asumido por el alto comisario británico en El Cairo, Henry McMahon, con el jerife de La Meca, Husayn ibn Ali, al que prometió un estado panárabe independiente bajo su gobierno si unía sus fuerzas a las de los aliados contra el Imperio otomano. Por lo tanto, el acuerdo secreto suscrito por Sykes y Picot que recogía las ambiciones territoriales de Londres y París en Oriente Medio, anulaba el compromiso McMahon. Esta traición pasó a ser sinónimo de la perfidia occidental entre los árabes, escribe Kim Sengupta, corresponsal de ‘The Independent’. «La ira y el odio sembrado continúan hoy en día, al igual que los conflictos causados por el acuerdo», reza el artículo.
No es fácil deshacerse del daño que se ha hecho por la codicia y la arrogancia colonial
Actualmente el Estado Islámico declara que uno de sus principales objetivos pasa por «corregir los errores» de dicho acuerdo, punto de vista que propaga a travás de un video titulado ‘El fin de Sykes-Picot’. Abu Bakr al Baghdadi, líder del grupo terrorista, anunció que su misión consiste en «poner el último clavo en el ataúd de Sykes-Picot».
El acuerdo secreto entre Francia y Reino Unido, que supuso el punto de partida de una serie de maniobras en Europa para dividir las tierras otomanas, vino seguido por la Declaración Balfour, que condujo a la creación del Estado de Israel.

Según el periódico, las aspiraciones kurdas también fueron obstaculizadas por Sykes-Picot. Hoy en día existe la posibilidad de dar un nuevo impulso a las esperanzas de un Kurdistán autónomo, escribe ‘The Independent’, razón por la que se airean de nuevo las iniquidades del acuerdo.
Masrour Barzani, jefe del Consejo de Seguridad Regional de Kurdistán, afirma que «Reino Unido tuvo el papel más importante en la creación del moderno Oriente Medio». «¿Durante cuánto tiempo los kurdos han de pagar por los errores que se cometieron? Somos víctimas de Sykes-Picot. ¿Cuánto tiempo tenemos que ser rehenes del acuerdo?», se pregunta, citado por el medio británico.
Asimismo la ocupación italiana de Libia fue una derivación de Sykes-Picot, reza el artículo. El lamentable estado actual del país se debe a «otra producción anglo-francesa», es decir, «el derrocamiento del régimen de Gadafi por el que abogaron David Cameron y Nicolas Sarkozy», apunta el diario. Ahora Libia es una de las regiones donde más crece el Estado Islámico.
«No es fácil deshacerse del daño que se ha hecho por la codicia y la arrogancia colonial. El legado de Sykes-Picot no es solo la crisis en Oriente Medio y África del Norte; es la yihad, que vino a París y Londres con efecto tan devastador», concluye ‘The Independent’.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Los archivos de Pfizer
por Claudio Casula
2 años atrás 15 min lectura
La universidad chilena, entre el negociado, el fraude y la irracionalidad
por Moreno Peralta (Alemania)
20 años atrás 8 min lectura
Valparaíso: Con obra inspirada en la cultura Changa continúa la celebración del Día Nacional del Teatro
por Parque Cultural de Valparaíso (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
La máquina política para destruir a Daniel Jadue
por Editor La Humanidad (Uruguay)
1 año atrás 15 min lectura
Dictadura, colonización y expansión: Las venas de América Latina siguen sangrando
por Trochando Sin Fronteras
10 años atrás 12 min lectura
Wikileaks arroja luz sobre tratado ultra-secreto
por Marco A. Gandásegui, h. (Panamá)
10 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.