Argentina: “Se están preparando para gobernar por la fuerza”
por Resumen Latinoamericano
9 años atrás 2 min lectura
Argentina: Horacio Verbitsky opina sobre la forma de avanzar por decreto de Mauricio Macri.

Resumen Latinoamericano/ ARBIA / 16 de Diciembre 2015 .- El periodista Horacio Verbitsky es reporteado por Marcelo Zlotogwiazda acerca de los nombramientos de jueces para la Corte por decreto y el análisis político de las medidas de Macri sin consulta al Congreso Nacional.
Y eso está ocurriendo “por parte de un gobierno que cree asumir en un estado de fortaleza y no toma nota que ha ganado la elección por un pelo y que tiene una situación de mucha debilidad en las dos cámaras del Congreso”.
“Lo que hicieron es un atropello brutal, pasar por encima de la Constitución para tratar de meter dos jueces de la Corte Suprema por la ventana del 4º piso. Es de una extrema gravedad, invocando un inciso de un artículo de la Constitución que no dice lo que le quieren hacer decir”.
“Y han mandado estas designaciones sin consultar con la sociedad civil como es obligatorio por el decreto 222 de 2003; que ordena hacer la consulta antes de la designación y no después”.
Finalmente, concluye que si se tienen en cuenta estas designaciones pasando por sobre la Constitución, los gendarmes enviados para reprimir la protesta en Jujuy (de lo que deviene el accidente en Salta), la presencia de carros hidrantes en la marcha a Plaza de Mayo en defensa de la LSCA y el desalojo violento de un centro cultural de Vicente López a la vista de todos, “vos tenés acá un dispositivo que es simbólico pero que no es sólo simbólico”.
“Se están preparando para gobernar por la fuerza”.
Artículos Relacionados
Divagando acerca de una realidad difícil de cambiar
por Federico Enrique Aguilar Álvarez (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’
por José Martínez (Rio de Janeiro, Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
El CEP, el opio de la casta política
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
¡Qué fácil es gobernar Venezuela, Señor!
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Gracias por contarle al continente lo que pasa en mi país.