Lo que fuimos, lo que somos
por Carlos Garrido (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
En los tiempos de mi padre
amanecía confianza
desfilaba la esperanza
haciendo vibrar el aire.
Sonrisas en el encuadre
de cualquier fotografía,
carentes que día a día
recibían nuevo abrigo.
Cuando el soldado era amigo
y el futuro era alegría
Cuando mi madre era obrera
aprendí otro diccionario:
militante, solidario,
compañero, compañera.
Pueblo, conciencia, bandera,
fuerza, poder popular,
lo tuvimos que olvidar
al detenerse la rueda,
cuando desde La Moneda
mi patria empezó a sangrar.
Aún vamos por la vida
los que fuimos Compañeros
después de andar por senderos
de dolor y despedida.
Tenemos la piel curtida
para que el odio no muerda,
nuestro espíritu es la cuerda
que al cielo la flecha arroja.
Tenemos la sangre roja
y el corazón a la izquierda
Volvamos a alzar la frente
de convicción empapados,
florecientes de pasado
abrumados de presente.
Sabemos que la simiente
tarda en hollar suelo duro
sabemos que no habrán muros
que no podamos cruzar
si la Unidad Popular
un día se hace futuro.
Artículos Relacionados
23 de julio de 1969: Cuando Juan Carlos de Borbón juró lealtad al Dictador Franco
por Nizkor
11 años atrás 10 min lectura
Washington reconoce haber asesinado a Lumumba
por Atilio Boron/VoltaireNet
11 años atrás 1 min lectura
Decenas de periodistas podrían ser juzgados por informar sobre el juicio contra Pell
por Religión Digital
6 años atrás 4 min lectura
Por la eliminación de todo símbolo de exaltación personal o colectiva de quienes perpetraron el golpe de Estado de 1973
por Ciudadanos Por La Memoria (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Alemania: Comienza juicio contra un guardia de las SS que hoy tiene 94 años de edad
por Deutsche Welle (Alemania)
6 años atrás 3 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.